Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Nairobi.- Kenia y República Dominicana concretarán la próxima semana un pacto para que el país caribeño brinde asistencia a los agentes kenianos que participan en la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití, encabezada por la nación africana, según anunció este domingo el Gobierno keniano.
El ministro de Exteriores de Kenia, Musalia Mudavadi, quien estuvo en Estados Unidos esta semana, se trasladará a Santo Domingo, la capital dominicana, para conversar con las autoridades del país caribeño entre el 11 y el 13 de mayo.
“En Santo Domingo, Mudavadi rubricará memorandos de entendimiento sobre evacuación médica, repatriación de heridos y caídos, y acceso a territorio dominicano para los efectivos kenianos de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití”, informó la oficina del ministro en un comunicado divulgado por medios locales.
El pasado abril, el Gobierno de Kenia comunicó que había dado el visto bueno a la apertura de un consulado general en Haití para respaldar la MSS, que colabora con las fuerzas de seguridad haitianas en su lucha contra las bandas armadas.
“Esta decisión resalta el compromiso de Kenia con la promoción de la paz y la seguridad a nivel mundial, al mismo tiempo que expande su presencia diplomática en el Caribe”, señaló en ese momento el Ejecutivo. El consulado, añadió, “ofrecerá apoyo estratégico al liderazgo de Kenia en el restablecimiento del orden público en Haití”.
Kenia asegura operaciones en Haití a pesar de fondos congelados de EE.UU.
Kenia y Haití formalizaron relaciones diplomáticas en septiembre de 2023, cuando aún se gestaba el proceso para aprobar en el Consejo de Seguridad de la ONU una misión internacional de apoyo a la Policía del país caribeño que lideraría la nación africana.
El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó en octubre de 2023 el despliegue de una misión de respaldo a la Policía Nacional de Haití, en respuesta a la petición hecha un año antes por las autoridades del país caribeño para erradicar la violencia de las bandas armadas.
Esos delincuentes controlan la mayor parte del área metropolitana de la capital haitiana.
Agregar Comentario