Tecnologia

Nintendo advierte: si detecta cualquier indicio de piratería, podría

8674578682.png
El 'Contrato de la cuenta Nintendo' es el documento que los usuarios firman para tener una cuenta en el servicio 'online' de la empresa y acceder a la tienda, suscripciones y juegos comprados.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

MADRID, 12 de mayo (Portaltic/EP) – Nintendo ha actualizado el ‘Contrato de la cuenta Nintendo’ para avisar a los usuarios que no tolerará ninguna alteración con el objetivo de usar videojuegos piratas, reservándose incluso el derecho de inhabilitar la consola. El ‘Contrato de la cuenta Nintendo’ es el documento que los usuarios firman para tener una cuenta en el servicio ‘online’ de la empresa y acceder a la tienda, suscripciones y juegos comprados. Recientemente se ha actualizado, al menos en Estados Unidos, donde ya se ha notificado a los usuarios, según ha compartido el portal especializado GameFile. Los cambios amplían principalmente las restricciones y se agrupan en cuatro secciones, comenzando por la primera (a), donde el usuario “no puede publicar, copiar, modificar, aplicar ingeniería inversa, arrendar, alquilar, descompilar, desensamblar, distribuir, ofrecer para la venta o crear obras derivadas de ninguna parte de los Servicios de la Cuenta Nintendo”. Este primer grupo es muy similar a lo que recoge el acuerdo vigente desde 2021, donde al usuario “no se le permite arrendar, alquilar, sublicenciar, publicar, copiar, modificar, adaptar, traducir, aplicar ingeniería inversa, descompilar o desensamblar la totalidad o parte de los Servicios de la Cuenta Nintendo sin el consentimiento por escrito de Nintendo, o a menos que la ley aplicable lo permita expresamente”. En consecuencia, los otros tres grupos de restricciones son nuevos. Así, el (b) prohíbe “omitir, modificar, descifrar, anular, manipular o eludir de otra manera ninguna de las funciones o protecciones de los Servicios de la Cuenta Nintendo, incluso mediante el uso de cualquier hardware o software que haga que los Servicios de la Cuenta Nintendo funcionen de forma distinta a la de su documentación y uso previsto”, y el (c), “obtener, instalar o utilizar cualquier copia no autorizada de los Servicios de la Cuenta Nintendo”. Por último, el cuarto grupo, (d), establece que los usuarios no pueden “explotar los Servicios de la Cuenta Nintendo de cualquier manera que no sea para usarlos de acuerdo con la documentación aplicable y el uso previsto, en cada caso, sin el consentimiento por escrito o la autorización expresa de Nintendo, o a menos que la ley aplicable lo permita expresamente”. Esta ampliación de las restricciones viene acompañada de una sanción, con la que Nintendo se pone firme con la piratería. Esto es porque la compañía puede “inutilizar de forma permanente los Servicios de la Cuenta Nintendo y/o el dispositivo Nintendo correspondiente, total o parcialmente”, si detecta que los usuarios incumplen el acuerdo.

TRA Digital

GRATIS
VER