Tecnologia

El youtuber Frank Cuesta confiesa que su reputación en el rescate animal fue parte de un “espectáculo” orquestado

8676655265.png
También puede leer: ¿Qué se sabe sobre los casos de listeria reportados en EEUU?…

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Cuesta, quien acumula 1,5 millones de seguidores en Instagram y 4,5 millones de suscriptores en su canal de Youtube, publicó un vídeo este martes en sus redes sociales en el que asume su responsabilidad por haber “engañado a todos” y pide “disculpas públicas” por haberse “aprovechado de tanta gente”.

Cuesta, conocido como Frank de la Jungla, ha participado en muchos programas televisivos relacionados con el mundo animal, entre ellos ‘Wild Frank’, que se emitió en España a través del canal DMAX y en Latinoamérica a través de Animal Planet.

El español, que reside en Tailandia desde hace años, se encuentra desde principios de marzo en libertad bajo fianza tras ser acusado en el Tribunal Provincial de Kanchanaburi por supuesta posesión ilegal de animales salvajes protegidos.

El youtuber fue arrestado en febrero por las autoridades tailandesas por supuesta posesión ilegal de animales salvajes protegidos en su finca tailandesa Santuario Libertad, donde supuestamente daba refugio a animales.

También puede leer: ¿Qué se sabe sobre los casos de listeria reportados en EEUU?

Ahora, Cuesta asegura en este vídeo que nunca ha rescatado animales y todos han sido comprados. “Yo tenía unos animales sin papeles legales (…) Fue la denuncia anónima de una ciudadana tailandesa la que alertó a las autoridades”, añade, y continúa – “Los animales que han muerto en el santuario, en la mayoría de los casos, ha sido por mi propia negligencia, pero la situación ha ido mejorando desde hace un tiempo”.

Asegura también que sus conocimientos sobre animales “no son básicos, pero tampoco profesionales”, ya que no es veterinario ni herpetólogo. – “He sido un personaje y poco a poco se me ha ido yendo de las manos por un grave problema que tengo de mitomanía y ego”.

El arresto y acusación partió de una denuncia ante la Policía tailandesa “en la que se afirmaba que un extranjero estaba en posesión de animales salvajes protegidos sin permiso”, según indicó en su momento el Departamento tailandés de Parques Nacionales, Vida Silvestre y Conservación.

Los oficiales realizaron a finales de febrero una redada dentro de su propiedad, donde encontraron un total de diez animales de fauna silvestre protegida (nueve nutrias de uñas pequeñas y una pitón pico de pato) “sin ninguna documentación oficial que acredite su adquisición”. EFE

TRA Digital

GRATIS
VER