Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Waldo Ariel Suero, al centro, junto a integrantes de la directiva del CMD.
El Colegio Médico Dominicano (CMD) confirmó el paro nacional de 48 horas a partir de este miércoles, como respuesta a la cancelación de 14 médicos, medida que el gremio considera arbitraria y creadora de “terror laboral” en el sistema sanitario público.
El presidente del CMD, doctor Waldo Ariel Suero, afirmó que la paralización dejará sin servicios de salud a más de 7 millones de dominicanos.
“Reiteramos nuestras peticiones: reincorporación de los cancelados, aumento salarial para los médicos jubilados y mejora de la seguridad en los hospitales”, especificó.
Denunció que las destituciones no solo impactan a los médicos, sino también al personal de enfermería, creando un ambiente de presión e inseguridad en los centros de salud.
Según Suero, el Ministerio de Salud Pública ha hecho oídos sordos a los llamados al diálogo y ha cerrado las puertas a un acuerdo que evite la paralización de los servicios.
El gremio ordenó a todas sus filiales, incluyendo hospitales del Servicio Nacional de Salud (SNS), centros autogestionados y unidades de atención primaria, que se unan al paro. Durante los días miércoles y jueves solo se atenderán emergencias.
Dijo que la Junta Directiva Nacional del Colegio Médico Dominicano, rechazó el comunicado publicado por el ministro Víctor Atallah; donde acusó a los médicos de que las cancelaciones son producto de las consecuencias, de que no estaban yendo a sus puestos de trabajo, dejando sin el servicio sanitario a los pacientes.
Añadió que entre las demandas también figura un aumento urgente a las jubilaciones y la mejora de las condiciones de seguridad en los hospitales, donde asegura tanto el personal como los pacientes están en constante riesgo.
La dirigencia médica solicitó la intervención directa del presidente Luis Abinader y del ministro de Salud, Víctor Atallah, para evitar una crisis mayor en el sistema de salud pública.
El Ministerio de Salud, por su parte, ha negado las acusaciones de despidos arbitrarios, aunque no ha ofrecido nuevas declaraciones tras el anuncio de huelga.
Agregar Comentario