Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Mujica murió este martes en Montevideo a los 89 años, un año después de que le detectaran un tumor maligno en el esófago y a escasos siete días de cumplir los noventa.
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, expresó su agradecimiento al expresidente José ‘Pepe’ Mujica, fallecido hoy en Montevideo a los 89 años, por el “profundo amor” a su gente.
Lo hizo en su cuenta de la red social X, donde anunció al mundo el deceso de quien gobernó Uruguay en el período 2010-2015, y destacó que su ausencia se sentirá profundamente.
“Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento de nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y líder. Te vamos a extrañar muchísimo, querido Viejo. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, escribió Orsi.
Más tarde, el presidente e integrante de su misma fuerza política compartió un video con varios momentos juntos, musicalizado con la canción ‘El necio’ de Luis Eduardo Aute y Silvio Rodríguez.
“Yo quiero seguir jugando a lo perdido / Yo quiero ser a la zurda más que diestro / Yo quiero hacer un congreso del unido / Yo quiero rezar a fondo un hijo nuestro”, dice un fragmento de la letra.
En el video aparece un discurso del exmandatario, quien allí enfatizó: “Comencé a militar a los catorce años, hoy soy un anciano, no puedo hacer otra cosa que dar consejos y luchar, luchar para que en nuestro sistema político exista compromiso, empatía con el pueblo y se entienda que la política no es una profesión, la política es una pasión”.
También aparece otro discurso del propio Orsi en el que señaló: “Con Lucía (Topolansky) y ‘Pepe’ a la cabeza han demostrado que cuando hay que dar lugar a la gente joven lo saben hacer y se hace con toda la fuerza. Soy un agradecido de haber podido recorrer con muchos de ustedes este largo camino que me trae hasta aquí.
Y agregó: “‘Pepe’, vos siempre nos has enseñado que lo más importante para un militante como ustedes era lograr que apareciera una generación que los superara con creces. Está difícil que esa distancia sea muy grande, pero no tengan duda que vamos a hacer todo lo posible, porque ustedes nos marcaron el camino”.
Mujica falleció este martes en Montevideo a los 89 años, un año después de que le detectaran un tumor maligno en el esófago y a escasos siete días de cumplir los noventa.
Agregar Comentario