Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- Creyendo firmemente que el talento nacional merece un escenario, talleres y aulas, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, anunció que planea duplicar los centros con Modalidad en Artes en los próximos tres años, en consonancia con la meta presidencial para 2028.
Manifestó que las expresiones artísticas son el fruto de una política pública que reconoce que la educación no está completa sin la inclusión de la belleza, la creatividad y la expresión.
Al presidir la inauguración de la duodécima Gala Nacional en Artes del Ministerio de Educación (MINERD), el funcionario señaló que la actual gestión educativa se enfoca en cumplir la meta presidencial de asegurar que en 2028, el 15% de todos los centros politécnicos ofrezcan la Modalidad en Artes.
Actualmente, el sistema público ofrece a casi 14 mil estudiantes en 86 centros de las 18 regionales educativas del país las especialidades de Música, Danza, Teatro, Cine y Fotografía, Multimedia, Artes visuales, Creación y producción artesanal en metal y madera, y Producción en cerámica, joyería y bisutería.
“Desde el Ministerio estamos trabajando arduamente para alcanzar la meta que nos hemos propuesto, convencidos de que el talento de nuestro pueblo no puede quedar sin escenario, sin taller, sin aula”, insistió Luis Miguel De Camps ante los estudiantes, docentes, funcionarios e invitados especiales que participaron en esta edición de la gala, cuyo tema fue “Artes sin fronteras”.
La Gala Nacional “Arte sin fronteras” estará abierta al público el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., con una amplia oferta artística que incluye presentaciones musicales, teatro, producciones audiovisuales, exposición de pinturas, cerámicas, bisutería, producciones en madera, entre otros.
El evento se lleva a cabo en el Palacio de Bellas Artes Freddy Beras Goico, y está dedicado a Juan Luis Guerra y a las culturas de América Latina y el Caribe.
El encargado de Modalidad en Artes, Gelson Navarro, subrayó que el propósito de esta actividad es demostrar las habilidades artísticas adquiridas por los estudiantes del sistema público preuniversitario.
Destacó que este evento tiene un fin didáctico que utiliza el espacio como una plataforma educativa para fomentar el pensamiento crítico y promover la colaboración entre los alumnos.
El evento es organizado por el Departamento de Educación Secundaria Modalidad en Artes, coordinado por Gelson Navarro, bajo la dirección de Ancell Scheker Mendoza, viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos.
Agregar Comentario