Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Comité de Trasplante de Cedimat al ser juramentado por el ministro Atallah. Elieser Tapia.
El país está obligado a aumentar la cantidad de trasplantes renales, existe una lista superior a las 450 personas con insuficiencia renal crónica en lista de espera.
Así lo planteó el doctor José Juan Castillo, director del Instituto Nacional de Coordinación y Trasplante de Órganos (Incort), quien junto al ministro de Salud, Víctor Atallah recomendó al Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat) que incremente la cantidad de trasplantes. También fue juramentado el Comité Hospitalario de Trasplante de Cedimat.
En República Dominicana hay más de 5,000 pacientes en diálisis, de esos, habría que trasplantar a 300 pacientes al año. En el año 2024, se realizaron un total de 104 trasplantes, 102 fueron renales y dos de hígado. Es difícil subir esos números, porque no existe una cultura establecida de trasplantes en el país.
“Estamos trabajando en la concienciación de las familias sobre este tema, buscamos que haya instituciones que nos ayuden a la promoción del tema”, dijo Castillo. La lista de espera es dinámica, unos pacientes entran y otros salen, eso incluye que fallezcan durante la espera.
“Si consideramos la cantidad de pacientes que están en diálisis, debemos coincidir en que debería triplicarse la lista de espera”, dijo el reconocido profesional de la salud.
Puedes leer: Fallece Semiramís Villalona, reconocida militante de izquierda
Trasplante
El trasplante es un tratamiento, no necesariamente la solución definitiva para la insuficiencia renal crónica terminal, a diferencia de la diálisis, el trasplante es un mejor tratamiento porque devuelve la calidad de vida y permite la reintegración social de la persona. No se trata de una cura, es un tratamiento, insiste.
Ministro de Salud
Tanto el ministro de Salud, doctor Atallah, como Castillo, del Incort animaron a Cedimat a incrementar el número de pacientes que se beneficien del trasplante. Argumentaron que se trata del centro privado que mejor unidad renal y de diálisis tiene.
Esta equipado con tecnología moderna y tiene profesionales, sin los cuales no se podría escribir la historia de la diálisis y el trasplante. El ministro de Salud se expresó feliz de estar en el centro que lo vio iniciarse en sus primeros pasos como cardiólogo nuclear. Su carrera la inició de la mano del doctor Juan Manuel Taveras Rodríguez, fundador de Cedimat.
Juramentan comité
El Consejo Nacional de Trasplante (CNT) y el lncort juramentaron al Comité hospitalario de trasplante de Cedimat.
Se busca fortalecer el compromiso de esta institución con el fortalecimiento de los procesos de donación y trasplante de órganos y tejidos en el país. En el acto estuvo presente el doctor Antonio Villegas, director médico de Cedimat, quien expresó que el comité representa un paso firme hacia la consolidación de una cultura de trasplante.
“Tenemos la convicción de que con este equipo comprometido y altamente capacitado podremos continuar brindando esperanza y calidad de vida a quienes más lo necesitan”, dijo el especialista. El comité está integrado por diversos especialistas.