Tecnologia

El ICE informa que nueve migrantes han fallecido mientras estaban detenidos

8680004408.png
Estamos llevando a cabo una investigación exhaustiva de los mismos, involucrando a la Oficina de Responsabilidad Profesional (OPR) y las jurisdicciones locales.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nueva York – El director interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), Todd Lyons, confirmó en una audiencia congresional este miércoles que nueve personas han fallecido bajo la custodia de la agencia.”El total de decesos hasta el momento asciende a nueve. Estamos llevando a cabo una investigación exhaustiva de los mismos, involucrando a la Oficina de Responsabilidad Profesional (OPR) y las jurisdicciones locales. ICE se dedica a la transparencia y le aseguro…que le proveeremos toda la información a usted y a su equipo”, se comprometió.Las declaraciones de Lyons surgieron como respuesta a las preguntas de la representante demócrata de Illinois, Lauren Underwood.Underwood replicó, indicando que la información debe ser accesible públicamente en internet por orden del Congreso.El intercambio fue parte de una audiencia en el subcomité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes.El propósito de la misma era ahondar en las prioridades de acción de ICE y la financiación federal asignada a esos fines.Desde 2018, miembros del Congreso han solicitado a ICE la divulgación de datos relacionados con las muertes de detenidos bajo su custodia. En esta dirección, Underwood señaló que la provisión de información se ha retrasado 90 días desde que la Administración Trump asumió el poder.Durante el encuentro, la también demócrata pero de Texas, Verónica Escobar, preguntó sobre la cantidad de camas para detenidos en centros migratorios que se financiarían con un aumento en el presupuesto, como parte del proceso de reconciliación.El funcionario respondió que ICE evalúa 100,000 camas, pero que por el momento ese dinero no está disponible.Previo a la pregunta, Escobar argumentó que la Administración Trump no se está enfocando “en lo peor de lo peor” al momento de los arrestos migratorios, como había declarado que haría.”De acuerdo con informes públicos, ampliamente, el foco ha estado en inmigrantes que están aquí legal e ilegalmente, pero más que nada que no representan, en absoluto, ninguna amenaza para el público. Estudiantes con ‘green cards’ y visas siendo aprehendidos por hombres enmascarados en la calle y desaparecidos en centros de detención lejos de sus hogares; personas con estatus legal sin historial criminal, sin récord delictivo, siendo el objetivo de las autoridades; miembros del Congreso a quienes se les ha negado el acceso para propósitos de supervisión, a pesar de tener la autoridad legal para hacerlo y más. Este es el tipo de patrón perturbador en estados policiales autoritarios, no en una república democrática”, expuso la congresista.Por otro lado, Lyons declaró que las autoridades migratorias efectúan vuelos de deportación diariamente.”Diariamente, ICE realiza vuelos todos los días. Ayer (13 de mayo) tuvimos 55 misiones a nivel internacional en todo el país. Y eso es algo a lo que me dedico, asegurar que no haya un embotellamiento en la detención, que no haya una obstrucción en el espacio de detención, y que aquellos que tienen órdenes finales de remoción u órdenes de deportación, sean retornados rápida y humanamente a sus países”, respondió a las preguntas del representante Tony Gonzales, republicano de Texas.El director interino de ICE también defendió la estrategia de la Administración Trump de activar varias dependencias del gobierno federal a través de “task forces” o grupos de trabajo, con el fin de cumplir con las exigencias de Trump en cuanto a arrestos de migrantes y deportaciones.”En un 100% los grupos de trabajo (task forces) son clave para asegurar la nación. Bajo la orden ejecutiva que establece los grupos de trabajo de Seguridad Nacional, habrán grupos de trabajo de seguridad nacional en todos los estados, atendiendo esos asuntos en la frontera norte y sur, así como en las operaciones marítimas, pero particularmente atacando esas amenazas de seguridad en las comunidades, específicamente en estados y regiones. Y creo que la clave es tener a todo el gobierno junto entre el Departamento de Justicia y todas las entidades dentro del DHS. Reunir a todas esas entidades del gobierno federal en la red de inteligencia nos ayudará a erradicar estas pandillas transnacionales, estas organizaciones terroristas transnacionales que están operando dentro de la frontera y en la frontera”, planteó.Parte del enfoque de la movilización antimigratoria del Gobierno incluye grupos de trabajo y una expansión en la colaboración con autoridades locales y estatales, incluso cuando estas no están obligadas a consentir las peticiones del gobierno federal en cuanto a acciones migratorias.La Administración Trump amplió el uso de los acuerdos bajo el programa 287, que permite a las agencias estatales y locales realizar ciertas funciones de control migratorio y vigilancia, bajo la dirección de ICE.Lo anterior abarca el uso del modelo de grupos de trabajo para que oficiales locales investiguen el estatus migratorio de personas durante su trabajo policial rutinario, o que básicamente asuman tareas de agentes migratorios.Asimismo, el acercamiento busca aumentar la cantidad de arrestos migratorios y remociones, con la ayuda de las policías locales.Esta política responde a órdenes ejecutivas como “Protegiendo al pueblo estadounidense contra la invasión”, que Trump firmó el mismo día que asumió el cargo.”Es política de Estados Unidos ejecutar fielmente las leyes de inmigración contra todos los extranjeros inadmisibles y susceptibles de deportación, en particular aquellos que amenazan la seguridad del pueblo estadounidense. Asimismo, es política de Estados Unidos lograr la aplicación total y eficiente de dichas leyes, incluyendo incentivos legales y mecanismos de detención”, se lee en parte del decreto del 20 de enero.El documento señala además que la Fiscal General, en coordinación con el Secretario de Estado y la Secretaria de Seguridad Nacional, tomarán todas las medidas necesarias para priorizar el enjuiciamiento de los delitos relacionados con la entrada no autorizada o la permanencia no autorizada de extranjeros en Estados Unidos.(Entrevista) LatinoJustice podría llevar ante el tribunal por datos de ICE y DHS sobre detenciones de puertorriqueños en redadas antimigratoriasInvestigan muerte de migrante bajo custodia de ICE tras ser detenido en aeropuerto de Islas VírgenesExpertos advierten posible negligencia médica en la muerte de dos migrantes bajo custodia del ICE

TRA Digital

GRATIS
VER