Entretenimiento

Judith Piquet: una historia de liderazgo femenino que transforma Alcalá de Henares

8680768362.png
La primera mujer al frente de Alcalá de Henares lidera con un estilo cercano y firme.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La primera mujer al frente de Alcalá de Henares lidera con un estilo cercano y firme. Una apuesta por un equilibrio cultural donde la tradición coexista con la modernidad.

El liderazgo femenino que encarna Judith Piquet en Alcalá de Henares va más allá de ocupar un cargo público: representa la ruptura de barreras en una ciudad que, por primera vez, tiene a una mujer al frente del ayuntamiento.

Con su gestión, Piquet es un ejemplo que inspira a otras mujeres a asumir roles de liderazgo en el ámbito político y social, demostrando que el compromiso y la convicción pueden transformar realidades, incluso en contextos donde tradicionalmente se ha limitado la representación femenina.

Cuando Piquet asumió la alcaldía de Alcalá de Henares, ciudad Patrimonio de la Humanidad, en junio de 2023, marcó el inicio de una nueva etapa de liderazgo moderno, estratégico y comprometido con la comunidad.

Antes de llegar a la alcaldía, fue diputada en la Asamblea de Madrid desde 2021 hasta 2023, representando al Partido Popular. Durante esta etapa se destacó por su capacidad de diálogo y su enfoque práctico en la resolución de problemas.

En su trayectoria política ha mantenido un principio que le aconsejó Isabel Díaz Ayuso, presidente del Partido Popular de Madrid: “Nunca pierdas tus principios”. Esta máxima se ha convertido en la brújula que guía su gestión.

“Mi mayor reto es garantizar que Alcalá siga brillando, no sólo como destino turístico, sino también como hogar de 200,000 personas que merecen servicios de calidad y una ciudad que responda a sus necesidades cotidianas”, afirma con determinación.

Desde el primer día en el cargo, Piquet ha dejado claro que su gestión busca modernizar la ciudad sin sacrificar su esencia histórica. Por ello, su estrategia de gobierno se centra en la preservación del legado arquitectónico y cultural mientras se impulsa el desarrollo urbano sostenible.

“Tenemos una joya de ciudad, la ‘Ciudad de Dios’, la cual debemos preservar, pero también garantizar que quienes vivimos aquí disfrutemos de todas las comodidades y servicios que ofrece la vida moderna”.

La promoción de la ciudad es uno de los pilares de la gestión de Judith Piquet. Alcalá de Henares ha atraído el interés de la industria audiovisual, convirtiéndose en escenario de películas, anuncios, documentales y series televisivas.

“Tenemos un departamento municipal para facilitar los rodajes. Queremos que Alcalá siga siendo un referente cinematográfico, porque cada producción muestra al mundo lo hermosa que es nuestra ciudad”, señala Piquet con orgullo.

Recientemente, Alcalá ha sido escenario de la serie “La Unidad”, dirigida por Dani de la Torre, y de la película “Los renglones torcidos de Dios” de Oriol Paulo. Para la alcaldesa, estos proyectos no solo promocionan la ciudad, sino que también impulsan el comercio local y fortalecen la identidad cultural.

TRA Digital

GRATIS
VER