Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington, 17 de mayo (Prensa Latina) Un tribunal federal de apelaciones en Estados Unidos no aceptó permitir los planes actuales de la administración de Donald Trump para deportar migrantes a lugares distintos de sus países de origen.
El Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos denegó ayer la petición del Gobierno federal de suspender una sentencia de un tribunal inferior que frena la política.
Esta decisión surge en medio de una creciente preocupación por la posible eventualidad de enviar inmigrantes indocumentados a Libia, debido a los planes reportados.
Sin embargo, el Gobierno de Trump también considera, para sus deportaciones masivas, a naciones como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia, con las que estaría explorando acuerdos.
El panel de apelaciones expresó su “preocupación” sobre permitir que la administración republicana reactive la política, incluyendo “el daño irreparable que resultará de las expulsiones erróneas en este contexto”.
En marzo, el juez de distrito de Estados Unidos Brian Murphy impidió a la administración Trump deportar inmigrantes a terceros países sin previo aviso por escrito y sin la oportunidad de impugnar la expulsión, recordó la CNN.
Grupos defensores de los inmigrantes presentaron una solicitud urgente para bloquear las expulsiones a Libia a principios de este mes, aunque el país norafricano niega cualquier acuerdo con las autoridades estadounidenses para aceptar deportados.
A principios de año, la administración de Trump envió a cientos de migrantes asiáticos a Panamá y, en marzo, envió a más de 230 migrantes, la mayoría venezolanos, a El Salvador, donde fueron recluidos en una cárcel de máxima seguridad, después de ser señalados de pertenecer a la pandilla Tren de Aragua.
Guatemala también accedió a la llegada de migrantes de terceros países deportados desde aquí, y México hizo lo mismo, pero en virtud de un acuerdo anterior al segundo mandato de Trump.
Agregar Comentario