Tecnologia

Microsoft declara no haber encontrado pruebas de uso militar de su tecnología por parte de Israel en Gaza

8684078254.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Redmond, Washington. — Microsoft afirmó este jueves no haber encontrado pruebas de que el Ejército israelí empleara sus servicios de inteligencia artificial (IA) y su nube Azure para atacar o causar daño a personas en la Franja de Gaza, luego de una revisión interna y una investigación externa, originadas por las protestas de empleados que demandan el cese de contratos con el Gobierno de Israel.”Hasta el momento, no hemos hallado evidencia de que las tecnologías de Azure e IA de Microsoft se hayan utilizado para atacar o provocar daños a personas en el conflicto de Gaza”, precisó la compañía en un comunicado oficial.El gigante tecnológico detalló que su revisión incluyó entrevistas a docenas de empleados y la evaluación de documentos internos, como parte de un proceso de auditoría derivado de crecientes presiones internas.Microsoft recalcó que su código de conducta en IA exige supervisión humana y controles para prevenir el uso indebido de sus herramientas.El anuncio llega tras una serie de protestas internas que incluyeron interrupciones durante el evento del 50º aniversario de la empresa, celebrado en abril.Durante la celebración, Ibtihal Aboussad, exempleada despedida tras manifestar su desacuerdo, acusó públicamente a la empresa de contribuir al conflicto:”Nos negamos a programar código que mate a palestinos. Se ha demostrado que Microsoft tiene cientos de millones de contratos con el Ejército israelí”, declaró a EFE desde la sede de Redmond.Otra exempleada interrumpió más tarde el mismo evento, confrontando al cofundador Bill Gates, al exdirector ejecutivo Steve Ballmer y al actual CEO Satya Nadella, en rechazo a los contratos con el Ministerio de Defensa de Israel.Ambas manifestantes están asociadas al colectivo No Azure for Apartheid, integrado por empleados y exempleados que se oponen a los vínculos de la compañía con Israel, y que han denunciado presuntos usos militares de Azure y herramientas de OpenAI en tareas de vigilancia masiva, transcripción y análisis de comunicaciones en Gaza.Microsoft confirmó en el comunicado que trabaja con clientes y gobiernos de todo el mundo, incluyendo el Ministerio de Defensa de Israel (MODI), al que provee “software, servicios profesionales, servicios de nube Azure y herramientas de traducción automática mediante IA”.”También colaboramos con el gobierno israelí para proteger su ciberespacio nacional contra amenazas externas”, afirmó la empresa, en un intento por enfatizar que su colaboración está enfocada en funciones defensivas y no ofensivas.

TRA Digital

GRATIS
VER