Economicas Primera Plana

Gómez Mazara: “En los destacamentos, ya nadie puede sustraerse al sistema”

8685937526.png
La triste historia de los destacamentos en República Dominicana era que se recibía a las personas en un libro de registro con un bolígrafo", comentó de forma coloquial.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo.- Durante su intervención en La Semanal con la Prensa, Guido Gómez Mazara, director del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), presentó una amplia visión sobre las iniciativas tecnológicas en curso en destacamentos policiales, centros penitenciarios y zonas fronterizas del país.

Una de las principales transformaciones se ha enfocado en la digitalización de los destacamentos policiales, una tarea que, según explicó, comenzó por motivos simbólicos y prácticos en el destacamento de la 40.

“La triste historia de los destacamentos en República Dominicana era que se recibía a las personas en un libro de registro con un bolígrafo”, comentó de forma coloquial. “Eso permitía que, con un poco de ‘liquid paper’, se borrara cualquier tipo de situación”.

Te recomendamos: Las cárceles dominicanas operan como “call centers” del crimen, afirma el presidente de Indotel.

Ante esta vulnerabilidad, Gómez Mazara informó sobre el desarrollo de un programa de modernización que incluye conectividad en los destacamentos, capacitación para los agentes — en coordinación con Infotep — y mejoras físicas en las instalaciones.

“Ya nadie en un destacamento en República Dominicana puede desaparecerse. El nombre que se registra no se puede borrar”, enfatizó.

Cárceles, tecnología y brujería

Otro tema tratado fue el uso de teléfonos robados en actividades delictivas, muchas de las cuales se coordinan desde las cárceles. El funcionario reveló cifras alarmantes:

“El 36% de los robos están dirigidos a teléfonos, y el 90% de las llamadas fraudulentas se realizan desde cárceles utilizando estos dispositivos”.

Para contrarrestar esto, Indotel implementó un plan piloto en cinco centros penitenciarios — cuatro ya operativos — incluyendo los de Azua, La Vega, Rafey y Anamuya. Allí se han instalado bloqueadores de señal y un nuevo sistema de monitoreo.

“Hoy entregamos al presidente el último informe técnico. El monitoreo no estará a cargo de la Procuraduría, sino del DNI y de Indotel, con un panel que detecta cualquier exceso de forma automática”, afirmó.

De manera sorprendente, Gómez Mazara reveló hallazgos curiosos en estos centros.

“Hemos descubierto, por ejemplo, una fuente de consulta de brujería en una cárcel. Por eso el monitoreo ha sido clave”.

Monitoreo fronterizo

Finalmente, el director de Indotel abordó el antiguo problema de las interferencias en la frontera.

“Cuando llegamos, hace solo ocho meses, una de las mayores preocupaciones era el impacto de las interferencias, especialmente en la línea noroeste y el sur del país”, dijo.

Informó que ya se cuenta con un informe técnico fruto de una inversión de Indotel, y adelantó que, con la autorización del presidente, el documento será divulgado públicamente.

TRA Digital

GRATIS
VER