Entretenimiento

Marino Berigüete nos presenta su poemario “Tras la puerta”

8687389998.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo. – El escritor y diplomático dominicano Marino Berigüete presentó en la Feria Internacional del Libro de Bogotá su poemario “Tras la puerta”, una obra escrita durante su servicio como embajador en Paraguay y que refleja, con “intensidad poética”, las tensiones internas de la distancia, la identidad y el desarraigo.

La presentación tuvo lugar en el pabellón dedicado a los escritores españoles, bajo el auspicio del grupo editorial Sial Pigmalión. La obra fue introducida por el profesor universitario Jesús María Paz, quien destacó la solidez de la propuesta lírica de Berigüete y su afinidad con la tradición filosófica y estética de grandes figuras de la literatura hispánica.

Según Paz, “Tras la puerta” no es solo un conjunto de poemas, sino una secuencia emocional y narrativa que invita a un viaje introspectivo sobre el ser y su circunstancia.

“El poemario nos sitúa frente a la puerta como frontera simbólica entre el yo interior y el mundo exterior, entre lo que dejamos atrás y lo que estamos obligados a afrontar”, afirmó el académico durante su intervención.

El acto contó con una amplia representación del cuerpo diplomático dominicano acreditado en Colombia. Estuvieron presentes el ministro consejero Ramón Selimán, la consejera Diana Ureña y la escritora y vicecónsul Martina Soriano, en representación del Consulado General de la República Dominicana. También asistieron ciudadanos dominicanos residentes en Colombia y varios escritores invitados, entre ellos el dominicano Plinio Chahín, el colombiano William Ospina, así como Jota Mario y Carlos Vásquez.

En su discurso de agradecimiento, Marino Berigüete resaltó la importancia del apoyo institucional que ha recibido por parte de la embajada dominicana. Reflexionó también sobre el proceso creativo del libro, que definió como una “conversación poética con uno mismo” en medio de la soledad diplomática.

“Tras la puerta es un intento de entender lo que ocurre en el alma cuando uno se encuentra lejos de sus afectos, de su lengua cotidiana, de su tierra. Cada poema es una forma de resistencia íntima frente al olvido, una manera de seguir habitando el mundo sin perderse”, expresó el autor.

La participación de Berigüete en la Feria Internacional del Libro de Bogotá fortalece la visibilidad de las letras dominicanas en los escenarios internacionales y abre paso a nuevas conexiones entre la literatura caribeña y el público latinoamericano.

La obra estará disponible en ediciones impresas y digitales, distribuidas por Sial Pigmalión, con circulación prevista tanto en Latinoamérica como en España.

TRA Digital

GRATIS
VER