Tecnologia

La inteligencia artificial pone en riesgo más puestos de trabajo femeninos que masculinos, según un reciente informe de la OIT

8687411780.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

De acuerdo con el informe, el 9,6% de los empleos ocupados por mujeres corren el riesgo de automatización, frente al 3,5% de los hombres, y la inteligencia artificial (IA) asume cada vez más tareas administrativas en trabajos de oficina, como el secretariado.

Podría interesarte: Incremento del uso de internet en República Dominicana: aún existen desafíos en calidad y acceso

No obstante, la participación humana seguirá siendo esencial en muchas funciones, y es más probable que los empleos se modifiquen significativamente en lugar de desaparecer, según el informe.

“No implica la automatización inmediata de toda una profesión”

Los empleos en los sectores de medios de comunicación, software y finanzas también son los más propensos a sufrir cambios, a medida que la IA generativa continúa expandiendo sus capacidades de aprendizaje.

“Subrayamos que dicha exposición no implica la automatización inmediata de toda una profesión, sino la posibilidad de que gran parte de sus tareas actuales se realicen utilizando esta tecnología”, indica el informe.

La organización insta a los gobiernos, empleadores y sindicatos a considerar la integración de la IA de manera que se impulse la productividad y se mejore la calidad de los empleos, “especialmente en los sectores más expuestos”.

TRA Digital

GRATIS
VER