Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington (EFE).- El presidente Donald Trump afirmó que podría extender a la surcoreana Samsung y a otros fabricantes de móviles el arancel del 25% con el que amenazó al gigante tecnológico Apple si no trasladan su producción a suelo estadounidense.
Trump advirtió en el Despacho Oval de la Casa Blanca que las medidas entrarían en vigor a finales de junio e incluirían “también a Samsung y a cualquiera que fabrique ese producto; de lo contrario, no sería justo”.
A una pregunta de una reportera sobre si la amenaza de aranceles que había hecho horas antes solo se dirigiría a Apple, el mandatario especificó que su intención era extender los impuestos a todas las compañías tecnológicas que operan en el mercado estadounidense.
Leer: Trump amenaza a Apple con imponer aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en EE. UU.
“Si van a vender en Estados Unidos, quiero que fabriquen aquí”, insistió el republicano, quien confirmó que no habrá aranceles para las empresas que muden sus fábricas al país.
Sobre la advertencia hecha a Apple a primera hora desde su cuenta en Truth Social, Trump dijo que cuando el director ejecutivo de la tecnológica, Tim Cook, le dijo que llevaría la producción de iPhones a la India, le recordó que eso acarrearía un aumento en los gravámenes.
“Está bien ir a la India, pero no venderán aquí (en EE.UU) sin aranceles, y así son las cosas”, sentenció el mandatario.
Desde su regreso al poder, el presidente ha adoptado medidas arancelarias contra sus socios comerciales, varias de las cuales ha puesto en suspenso temporalmente.
“Hace tiempo que informé a (el director ejecutivo) Tim Cook de Apple que espero que los iPhones que se vendan en Estados Unidos se fabriquen y ensamblen en Estados Unidos, no en India ni en ningún otro lugar”, escribió hoy Trump en Truth Social.
“De no ser así, Apple deberá pagar un arancel de al menos el 25% a EE. UU.”, añadió el presidente en la publicación.
El mensaje de Trump tuvo un efecto inmediato en la cotización de la empresa con sede en Cupertino, California, que registró caídas persistentes de en torno al 3% en Wall Street.
Agregar Comentario