Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Berlín (Euractiv.de/.es) – Un tribunal regional alemán en Colonia (norte-oeste) rechazó este viernes la solicitud de una asociación de consumidores para frenar que Meta emplee la información personal de usuarios de Instagram y Facebook para adiestrar su sistema de Inteligencia Artificial (IA).
El coloso tecnológico y de redes sociales desea comenzar a entrenar su modelo de IA con los datos personales de sus usuarios a partir del 27 de mayo de 2025.
Pero su proyecto ha despertado interrogantes legales sobre el cumplimiento de las normativas de protección de datos de la UE. La agrupación de consumidores de Renania del Norte-Westfalia.
El tribunal desestimó el caso, permitiendo a Meta mantener sus planes.
Simultáneamente, la autoridad de protección de datos de Hamburgo envió el miércoles un escrito a Meta, en un intento de iniciar un procedimiento urgente para bloquear temporalmente que la empresa ponga en marcha el plan de adiestramiento en IA en Alemania hasta que un tribunal evalúe el caso.
No obstante, la Autoridad Irlandesa de Protección de Datos, encargada de supervisar el cumplimiento legal de Meta, no se opuso a los planes del gigante tecnológico en un comunicado el miércoles pasado, luego de asegurar que Meta ha considerado algunas de las recomendaciones de la autoridad antes de iniciar su procesamiento.
“En nuestra opinión, el uso de datos personales para entrenar la IA de Meta sigue siendo muy cuestionable”, declaró Wolfgang Schuldzinski, miembro de la directiva de Verbraucherzentrale NRW, en un comunicado.