Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
En días recientes, han ocurrido varios fallecimientos de niños relacionados con la violencia. En República Dominicana, el aumento de los casos de violencia contra la infancia es alarmante. A las emergencias en centros de salud del país acuden cada vez más menores con cuadros de maltrato, hechos que preocupan a expertos en comportamiento humano.
Así lo expresó el reconocido psiquiatra José Miguel Gómez, quien recordó los tres infanticidios que ocurrieron en menos de 10 días en el país.
Otros factores que contribuyen a la violencia son la indiferencia, la falta de atención, una crianza incorrecta en el hogar y la irresponsabilidad.
“El niño nace feliz, pero el maltrato, el abandono y el desapego lo perjudican. Por lo tanto, cuando ves caída del cabello, erupciones en la piel, pérdida de peso, rechazo a ir a la escuela, apatía, indiferencia, falta de ganas de jugar, o comportamientos violentos o agresivos, estamos ante un niño maltratado.
En ese sentido, el experto hizo un llamado a las familias para que opten por la “crianza positiva” para prevenir la violencia contra los menores, ya que más del 85% de los casos ocurren dentro del ámbito familiar.
“Desde el Estado y las políticas públicas, siempre se ha hablado de cómo proteger la niñez, desde Unicef, de ahí surgen las guarderías, donde el niño recibe más atención, desarrollo psicomotriz, emotividad… Entonces, para todas las madres que tienen familias monoparentales o familias desestructuradas con niños, es preferible dejarlos en la guardería que dejarlos al cuidado de otro niño o preadolescente”, recomendó el experto.
Para proteger a los niños, Gómez afirmó que desde los hogares y la escuela se debe trabajar la educación sexual. “Cuando le dices a un niño ‘recuerda que nadie puede darte regalos a escondidas de tu mamá o papá; no puedes aislarte con un adulto, no puedes permitir que nadie te toque en tus órganos sexuales’, y si le enseñas esto, el niño aprende a establecer límites”, agregó.
Agregar Comentario