Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- El buque escuela español Juan Sebastián de Elcano, donde se está formando la princesa Leonor, heredera al trono, dejó Santo Domingo este sábado y puso rumbo a Nueva York, la última escala en América de este crucero de instrucción antes de iniciar el regreso a España.
Hacia las 11:00 hora local (15:00 GMT), el Juan Sebastián de Elcano zarpó del muelle de Punta Torrecilla, donde estaba atracado desde que el lunes pasado llegó a la capital dominicana proveniente de Colombia.
En la breve ceremonia de despedida, tras realizar las últimas comprobaciones para asegurar el correcto funcionamiento, se interpretaron los himnos de España y República Dominicana y, después de los deseos de “Mar tranquila y vientos favorables”, el barco zarpó de Santo Domingo.
Lea más: ¡La princesa Leonor zarpa hacia República Dominicana: descubra los detalles!
Durante los días que el buque estuvo en la capital dominicana, donde este año siguen su formación más de 70 guardiamarinas, incluyendo a la princesa de Asturias, se llevaron a cabo diversos actos organizados por el Elcano, la embajada española en República Dominicana y la Armada dominicana.
La estancia del Elcano generó gran expectación en República Dominicana, como quedó demostrado el miércoles y el jueves durante las jornadas de puertas abiertas, cuando cientos de personas acudieron a conocer sus instalaciones, o con la cobertura informativa realizada por los medios de comunicación.
Ya el lunes, a su llegada, algunas personas se congregaron en la zona para presenciar el atraque del Juan Sebastián de Elcano en Santo Domingo, con el tradicional intercambio de salvas y la interpretación por parte de la banda de la Armada dominicana y la unidad de música del buque de temas de ambos países, para posteriormente escuchar los himnos nacionales.
En esa ocasión, la princesa Leonor no saludó desde cubierta ya que realizó la entrada al puerto como parte del equipo de navegación para la maniobra de arribo y atraque, tomando la voz en el puente.
Al día siguiente, tuvo lugar la tradicional jura de bandera y, por la noche, la recepción a bordo del buque.
Actos y visitas durante la escala del Elcano El jueves se realizaron varios actos en Santo Domingo, el primero de ellos una ceremonia conmemorativa en la fortaleza Ozama, en la zona colonial, por el 370.° aniversario de la defensa de la ciudad ante el fallido intento de invasión inglesa comandado por William Penn y Robert Venables.
En este evento participaron un grupo de guardiamarinas del buque escuela español y cadetes de las academias de la Armada y del Ejército de República Dominicana, en presencia de autoridades y representantes de la legación española, encabezados por el embajador Antonio Pérez-Hernández y Torra.
Al caer la tarde se presentó, también en la fortaleza Ozama, el documental ‘Galeones de Azogue’ sobre la arqueología submarina en este país a través de la historia de la recuperación de los galeones Nuestra Señora de Guadalupe y Tolosa, que conformaron la Flota de Azogues que naufragó en 1724 frente a las costas dominicanas.
También el jueves, dos de las hijas del presidente dominicano, Luis Abinader, y la primera dama dominicana, Raquel Arbaje, se reunieron con la princesa de Asturias en el Juan Sebastián de Elcano.
En un mensaje en la red social X, la primera dama escribió: “Ha sido un verdadero honor recibir en nuestro país a la princesa Leonor y a toda la tripulación del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, que nos honra con su visita. La princesa Leonor vive una etapa importante de su formación en la Armada española”.
Desde que zarpó de Cádiz (sur de España) el 11 de enero, el Elcano ha realizado escalas en las Islas Canarias, pertenecientes a España. Desde allí, emprendió su viaje a América y atracó en Salvador de Bahía (Brasil), tras un mes de travesía por el Atlántico.
La siguiente escala fue Montevideo y luego cruzó el estrecho de Magallanes para recalar en Punta Arenas y Valparaíso (Chile), El Callao (Perú), Panamá y Colombia (Cartagena/Santa Marta), antes de llegar a Santo Domingo, desde donde hoy zarpó hacia Nueva York.
En sus casi cien años de existencia (fue botado en marzo de 1927 y entregado a la Armada en agosto de 1928), este buque ha recorrido alrededor de 1,9 millones de millas náuticas y ha visitado más de 70 países.
Agregar Comentario