Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Madrid, 24 may (EFE).- La española Joana Marcús, exitosa autora juvenil con un historial de 24 novelas a sus 24 años, y un millón de seguidores y fans de sus libros de romance y fantasía, y es que para esta prolífica escritora “la hoja en blanco” nunca fue un obstáculo: “Siempre tengo historias bullendo en mi mente”.
En una entrevista con EFE con motivo de su última novela ‘Sempiterno’, Marcús admite que debe actualizar su perfil de X donde se define como “aspirante a escritora” y ser menos modesta, y aclara que cuando no está firmando libros (actividad que llegó a colapsar una de las calles principales de Madrid) o promocionando una obra, su vida “no es nada glamurosa, sino bastante ordinaria”.
La trayectoria como escritora de esta joven comenzó a los 13 años en internet (en la plataforma online de lectura y escritura Wattpad) para dar el salto al papel a los 15 años. Con ‘Sempiterno’ cierra la bilogía ‘Extraños’ que inició con ‘Étereo’: la historia de Caleb y Victoria, dos personajes sin -aparentemente- nada en común.
Su carrera como escritora va viento en popa, con un millón de ejemplares vendidos en todo el mundo, pero quiere tener un ‘plan B’ y estudia Psicología, una formación que le ayuda a profundizar en sus personajes. “Puede parecer chocante, pero a mis personajes los siento como si fueran mis hijos, crecen conmigo y son mis compañeros de viaje”, explica.
Marcús se define como una escritora que se lanza a escribir un libro sin una planificación inmediata y guiada por su instinto, pero se deja aconsejar: “Necesito que alguien me diga qué le está pareciendo y qué le atrae”, por lo que deja leer los primeros textos a su entorno para que le den su opinión.
Nunca lee una novela después de ser publicada porque es consciente de su carácter perfeccionista y considera que siempre va a encontrar errores o cosas que no le satisfacen.
Sus plazos para escribir una novela varían entre unos meses y un año: “Si es romance contemporáneo tardo menos porque no tienes que recrearte tanto en el mundo que rodea a los personajes”.
Marcús ha recibido ofertas para llevar sus novelas al cine, pero no la han convencido porque no quiere sucumbir a la tentación de hacer una adaptación “solo porque sea el momento oportuno”.
Si bien no quiere encasillarse en ningún género, de momento se siente cómoda con el romance juvenil y con su público, en la franja de 15 a 25 años.
Agregar Comentario