Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Inició su emprendimiento en la isla francesa de Guadalupe con la fundición de metales y relató que, al llegar al país de vacaciones, se topó con el larimar y quedó cautivado.
El larimar es una piedra semipreciosa exclusiva de República Dominicana, famosa por sus diversos tonos que incluyen blanco, azul profundo, azul verdoso y azul claro, siendo este último el más empleado en la creación de joyas.
Símbolo de la identidad nacional y tesoro cultural, es la piedra nacional que deslumbra a locales y foráneos por su inigualable belleza.
En este escenario, el francés Patrick Lecrercq lleva 26 años en el país, dedicándose a la elaboración y diseño de joyas con esta piedra en su propio local situado en la zona colonial de Santo Domingo.
Tras comenzar su negocio en la isla francesa de Guadalupe con la fundición de metales, narró que al llegar al país de vacaciones, descubrió el larimar y, maravillado por la piedra, decidió establecerse aquí para crear joyería artesanal.
“Considero que el larimar, con su color que evoca el mar, es muy representativo. Y también, sobre todo, más único de la isla”, afirmó.
En ese sentido, comentó que ha promocionado su negocio en otras islas del Caribe, en grandes ferias de países como Estados Unidos, Alemania y Francia, además de atender pedidos específicos de sus clientes.
En las vitrinas del pequeño local “Lile au Trésor by Patrick joyas”, situado en la calle Isabel La Católica, se exhiben las variadas piezas creadas, muchas inspiradas en el mar, como peces y tortugas.
Aunque también hay un espacio para el ámbar, Patrick señaló que no es tan demandado como el larimar, por lo que prefiere darle prioridad a este último.
Agregar Comentario