Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Han concluido los trabajos de construcción del nuevo Centro Nacional de Retención de Vehículos (Cenarve), en el municipio Pedro Brand de Santo Domingo.
Esta obra fue construida por el Ministerio de la Vivienda (Mived), que en diversas ocasiones aplazó la entrega, debido a demoras en algunas áreas de su estructura.
Este sábado fue inaugurado por el presidente de la República, Luis Abinader.
El objetivo era reemplazar el antiguo depósito vehicular de la avenida Monumental, conocido como Canódromo El Coco.
Los vehículos allí retenidos, por falta de espacio, habían sido enviados a otros centros en la avenida Independencia, Villa Mella (La 28), La Victoria y Marbella (en Autopista Nordeste).
Según los directivos, el proyecto abarca 111,956 metros cuadrados y tuvo una inversión superior a los RD$625 millones.
Cuenta con estacionamientos, depósitos vehiculares y de motores, área de chatarrería y estacionamiento para grúas.
También, taller, sala de espera, mecánica, pintura, almacén, oficinas y estación de combustible.
El nuevo centro tiene capacidad para 826 vehículos, 1,203 motocicletas y 15 grúas, según el Mived.
En la inauguración, el director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, explicó que el proyecto asegura un registro detallado de la retención vehicular, para que los ciudadanos sepan el estado de su vehículo.
En línea con Morrison, el director general de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), Pascual Cruz, indicó que el proyecto busca actuar de forma organizada.
“Esta es una iniciativa para que la retención de vehículos y las fiscalizaciones de tránsito se hagan de manera ordenada, segura, transparente y respetuosa con el ciudadano. Aquí los vehículos se registrarán al ingresar y serán inspeccionados por oficiales especializados, siguiendo los protocolos necesarios para proteger ese bien”, afirmó.
Durante la inauguración del Cenarve, Listín Diario, observó que, aunque los estacionamientos están listos y hay vehículos de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y otras instituciones, la obra tiene tareas pendientes, ya que faltan zonas por asfaltar.
Aún hay maquinaria y equipos para la nivelación de los terrenos.
Agregar Comentario