Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El fin de semana pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum recorrió los estados de San Luis Potosí, Sinaloa y Jalisco para dar inicio al programa Salud Casa por Casa.
Salud Casa por Casa es un programa de bienestar implementado por el Gobierno de México, en colaboración con la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de Salud. Su finalidad es mejorar la calidad de vida de adultos mayores y personas con discapacidad que residen en alguno de los 32 estados de la República Mexicana.
El programa implica visitas periódicas de personal médico a los hogares de beneficiarios de las Pensiones del Bienestar, así como de personas que, independientemente, cuenten con algún seguro social del IMSS, ISSSTE u otra institución.
“Este fin de semana completamos el segundo recorrido por toda la República. Estuvimos en San Luis Potosí, Sinaloa y Jalisco; dimos el banderazo inicial al programa Salud Casa por Casa. Más de 20 mil profesionales de la salud visitarán a todos los adultos mayores y personas con discapacidad, al menos una vez cada dos meses”, informó la presidenta de México a través de sus redes sociales.
De igual manera, comunicó que la estrategia se complementará con el servicio de las Farmacias del Bienestar.
En las tres entidades federativas, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, firmaron un convenio para dar inicio oficial a las actividades del programa.
La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, mencionó que ya se inició la primera etapa del programa, que consiste en realizar el Censo de Salud y Bienestar. Este censo ha registrado a 8.5 millones de adultos mayores y personas con discapacidad a nivel nacional, y su objetivo es conocer el estado de salud y la situación socioeconómica de cada persona.
Por otro lado, Sheinbaum anunció que el próximo 2 de junio se habilitará un centro de atención telefónica, donde la ciudadanía podrá comunicarse directamente con el personal médico para cualquier consulta, y aseguró que el programa mostrará resultados antes del 2026.