Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington. Estados Unidos emitió este martes una alerta pidiendo a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela “por ningún motivo” y “salgan de inmediato” del país si se encuentran allí, informó el Departamento de Estado.
En 2018, la Corte Penal Internacional (CPI) inició una investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
La situación se ha deteriorado tras la cuestionada reelección del presidente Nicolás Maduro en los comicios de 2024. La oposición afirma que su candidato, el exiliado Edmundo González Urrutia, fue el ganador.
Los estadounidenses en Venezuela “enfrentan un riesgo importante y creciente de detención injusta”, señala el Departamento de Estado en un comunicado. “No viajen a Venezuela bajo ninguna circunstancia”, insiste.
Actualmente, hay más ciudadanos estadounidenses detenidos injustamente en Venezuela que en cualquier otro país, según el gobierno del presidente Donald Trump.
Washington asigna al país el nivel más alto de alerta de viaje, el 4, que desaconseja viajar, “debido a graves riesgos, como detención injusta, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, prácticas policiales injustas, delitos violentos, disturbios civiles y atención médica deficiente”, agrega la nota.
Las embajadas estadounidenses en los países fronterizos con Venezuela y con conexiones aéreas directas a Venezuela han emitido alertas de seguridad sobre estos riesgos.
Las fuerzas de seguridad venezolanas han detenido a estadounidenses hasta por cinco años “sin respetar el debido proceso, en condiciones duras, incluida la tortura, a menudo basándose únicamente en su nacionalidad o pasaporte estadounidense”, añade.
El gobierno de Trump, sin embajada ni consulado en Venezuela, afirma que Caracas no le informa sobre las detenciones.
“A los detenidos a menudo se les niega el acceso a familiares y asistencia legal” y Estados Unidos “no puede brindar asistencia consular”, advierte la nota.
Agrega que los estadounidenses que visitan a familiares corren el mismo peligro, y sus seres queridos también.
La doble ciudadanía, una visa venezolana, haber viajado previamente al país o tener un trabajo en Venezuela no protegen a los viajeros estadounidenses.
Washington recomienda a todos los estadounidenses en Venezuela que “salgan del país inmediatamente”, tanto si tienen nacionalidad estadounidense como un permiso de residencia en Estados Unidos. Esto incluye a aquellos “con pasaportes venezolanos o extranjeros”.