Actualidad

Bautista actuará como el contacto con el Observatorio de Migración

8709921202.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Poder Ejecutivo asignará los fondos necesarios para que el Observatorio establezca en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) un centro de datos para recopilar, procesar y analizar información sobre el cumplimiento de las 15 medidas anunciadas por el presidente Abinader.

La comisión a cargo del Observatorio de Políticas Migratorias presentó el miércoles pasado al ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, los detalles del presupuesto operativo y el plan de trabajo que se implementarán para cumplir con los mandatos del presidente Luis Abinader.

En una reunión con miembros de la comisión ejecutiva, liderada por el periodista Miguel Franjul Pérez, el ministro aseguró que el Poder Ejecutivo proporcionará los recursos necesarios para que el Observatorio instale en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) un centro de datos para la recopilación, el procesamiento y el análisis de información sobre el cumplimiento de las 15 medidas anunciadas por el presidente Abinader, con el objetivo de abordar la migración irregular de haitianos hacia el territorio nacional.

En los próximos días, los miembros del Observatorio de Políticas Migratorias realizarán visitas de observación a diversos puntos de la zona fronteriza, a los centros para inmigrantes irregulares, a la red de hospitales priorizados y al protocolo de cobro de tarifas a extranjeros que utilicen los centros de salud pública.

Además, informaron que se están preparando para el Foro Nacional de Migración, que contará con la participación de actores de la sociedad civil, para debatir ideas sobre cómo abordar la problemática migratoria.

Además de Franjul Pérez, estuvieron presentes en la comisión la doctora Alied Ortega, directora interina del Intec; el ingeniero Igor Bucarelli, y el abogado Federico Jovine.

Asimismo, acompañaron al ministro Andrés Bautista Juana Báez, directora financiera del Ministerio de Administración Pública, y Mabe Gonzales, directora de comunicaciones.

El Observatorio de Políticas Migratorias fue creado mediante el decreto presidencial número 215-25, con el objetivo de fortalecer la vigilancia organizada, la transparencia y la participación de la sociedad civil en el diseño, seguimiento y evaluación de las políticas migratorias del Estado dominicano. Este Observatorio funciona bajo la dependencia del Consejo Nacional de Migración.

Otros integrantes de la comisión son: el arzobispo de Santiago, monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez; el pastor Feliciano Lacen Custodio, director ejecutivo del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue); Jacinto Pichardo, secretario general del Instituto Duartiano; Juan Mera, presidente de la Asociación para el Desarrollo de Santiago; César Dargam Espaillat, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), y Juan Bancalari, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores).

Entre las 15 medidas anunciadas a principios de abril por el presidente Abinader, se encuentran: reforzar la frontera con 1,500 nuevos soldados, incorporar 750 nuevos agentes migratorios a la Dirección General de Migración, solicitar colaboración a los gobiernos locales para eficientizar las repatriaciones, y se instalarán oficinas migratorias en todas las provincias para aumentar la capacidad operativa de control, entre otras.

TRA Digital

GRATIS
VER