Salud

Mentalidad de Escasez vs. Abundancia: Su impacto en las finanzas personales

2025 06 748201371 1.png
Cuando te enfrentas a desafíos en la vida, la forma en que los encaras puede influir considerablemente en tus resultados.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Cuando te enfrentas a desafíos en la vida, la forma en que los encaras puede influir considerablemente en tus resultados. Si te encuentras inmerso en una mentalidad de escasez, es posible que termines restringiendo tu potencial, afectando tu bienestar y deteriorando relaciones significativas.

¿Qué es la mentalidad de escasez?

La mentalidad de escasez, según Infobae, es una creencia limitante que centra la atención en lo que te falta. Este patrón de pensamiento, según los expertos, no solo se enfoca en lo que no tienes, sino también en la percepción de que nunca alcanzarás lo que anhelas, incluso si tienes cubiertas tus necesidades básicas.

Esta perspectiva puede generar estrés crónico y convertirse en una forma de autosabotaje que frena el progreso personal y profesional. La psicóloga Paloma González explica que una mentalidad de escasez puede hacer que las personas se sientan incapaces de mejorar su situación económica, laboral o emocional. El problema reside en que, al enfocarse solo en las carencias, se ignoran las posibilidades y oportunidades que existen.

“Es la mentalidad del ‘no puedo’ frente a la del ‘sí puedo'”. Esta actitud limita las opciones y produce un enfoque estrecho, concentrándose en la falta en lugar de en lo que es viable lograr.

Lee más: Mentalidad dominicana

Mentalidad de abundancia: el cambio que transforma tu vida

El medio internacional Infobae, afirma que el concepto opuesto a la mentalidad de escasez es la mentalidad de abundancia, que se enfoca en lo que puedes hacer, cambiar y lograr. Las personas con esta mentalidad no se sienten limitadas por lo que no poseen, sino que se concentran en las oportunidades que tienen disponibles.

Este cambio de perspectiva no solo mejora el éxito profesional, sino que también puede impactar profundamente en la calidad de las relaciones y en la sensación de satisfacción personal.

Al adoptar una mentalidad de abundancia, uno se da cuenta de que siempre hay espacio para el crecimiento, la mejora y el aprendizaje. El camino hacia el éxito y la felicidad se percibe como una serie de oportunidades que se pueden aprovechar, en lugar de un obstáculo infranqueable.

Cómo la mentalidad de escasez afecta tus finanzas:

Las personas con mentalidad de escasez se preocupan constantemente por no tener suficiente dinero, lo que puede generar estrés y ansiedad.

Tienen miedo a perder lo que ya tienen, lo que les impide tomar riesgos y explorar nuevas oportunidades para aumentar sus ingresos.

Es menos probable que inviertan en su futuro o ahorren, ya que están más enfocados en las necesidades del presente.

Pueden caer en la trampa de las compras impulsivas para sentirse bien, lo que agrava su situación financiera.

Cómo la mentalidad de abundancia beneficia tus finanzas:

Te permite visualizar un futuro financiero positivo y te motiva a buscar oportunidades para generar más ingresos.

TRA Digital

GRATIS
VER