Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La jueza Fátima Scarlette Veloz Suárez, del Décimo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, impuso RD$50 millones, impedimento de salida y presentación periódica a Antonio y Maribel Espaillat, como medida de coerción en el caso de la discoteca Jet Set.
La decisión fue comunicada a la 1:40 de la madrugada. La fianza debe ser pagada a través de una compañía aseguradora.
El Ministerio Público, que solicitaba 18 meses de prisión preventiva para el empresario Espaillat, y arresto domiciliario para Maribel, expresó su desacuerdo con el fallo del tribunal, argumentando que la magistrada no consideró la gravedad del hecho, pese a declarar el caso como complejo.
Así lo manifestó Wilson Camacho, fiscal de Persecución de la Procuraduría General de la República, y quien lidera el equipo del Ministerio Público.
En ese sentido, Camacho adelantó que el órgano acusador apelará la decisión de la jueza. “Esta decisión se burla de las víctimas”, concluyó.
Por su parte, Miguel Valerio, abogado de los hermanos Espaillat, recordó que sus defendidos nunca han mostrado intención de evadir el proceso. Añadió que “cualquier persona podría pasar por esta situación. La jueza lo dijo: ‘La calificación inicial es una imprudencia’. ¿Quién se metería en un lugar para sufrir una lesión? Ese lugar tenía más de once años desde esa reparación”.
“Aquí hay una realidad objetiva: nadie que cometa un delito en la calle -en una medida de coerción- tiene que ser declarado culpable o inocente. Ese es el gran aprendizaje”, afirmó el abogado, quien también citó palabras de la magistrada en la audiencia de medida de coerción.
“Las medidas de instrucción tienen un carácter instrumental para que se presenten al proceso, y el señor Espaillat se ha presentado a todas las citas, y se ha ofrecido a realizar más diligencias de investigación”, dijo Valerio, quien condenó que la petición de prisión preventiva fuera la única medida.
En ese contexto, el representante legal de los hermanos calificó la decisión de la magistrada como correcta.
Recordó que esto es parte del proceso judicial que inicia y las investigaciones continuarán.