Economicas

El aumento del salario mínimo iguala los costos de la canasta básica

8732996147.png
Por ello, indicó que el diputado Charlie Mariotti Jr se equivocó en sus afirmaciones sobre el salario mínimo y la canasta básica.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El presidente del Comité Nacional de Salarios (CNS), Ángel Mieses, aclaró ayer que el salario mínimo superior actual es de RD$27,988.8, tras la aplicación en abril del aumento del 12 % aprobado en febrero. Por ello, indicó que el diputado Charlie Mariotti Jr se equivocó en sus afirmaciones sobre el salario mínimo y la canasta básica.

Puede leer: Edeeste recibe menos cortes de luz que otras EDE

“Parece que el diputado no se percató de que los salarios subieron el mes pasado. El salario mínimo mayor pasó de RD$24,990 a RD$27,988 y en febrero de 2026 alcanzará los RD$29,988.8”, respondió ante la denuncia del legislador, quien señaló, además, que es falso que el salario mínimo ya cubra la canasta básica.

Ángel explicó que el primer quintil de la canasta básica está en RD$27,968.34 y el salario mínimo más alto en RD$27,988, aunque reconoce que no hay mucha diferencia.

Recordó que el salario mínimo nunca había estado en el nivel actual en relación con la canasta básica.

“El Gobierno ha sido muy puntual con los incrementos salariales cada 24 meses”, añadió.

Sin embargo, entiende que es necesario seguir trabajando para que los salarios por debajo del mínimo mayor alcancen la canasta básica.

“Por lo menos esto es un gran logro del cual hay que sentirse satisfecho”, agregó.

El presidente del CNS señaló que en los dos aumentos realizados por este Gobierno, la inflación rondaba el 3.3 % y 3.4 %, pero se aumentó un 20 %.

Manifestó que el aumento salarial aprobado en febrero se dividió en 12 % y 8 % para evitar que la inflación “se comiera el aumento”.

En sus declaraciones, Charlie Mariotti Jr también se refirió al cobro de Impuestos Sobre la Renta, tema en el cual Mieses señaló que el Comité Nacional de Salarios no tiene potestad.

Se recuerda que el aumento salarial del 12 % benefició a 1,136,612 trabajadores.

El 12% se aplicó a 543,932 trabajadores de grandes empresas, a 149,691 de empresas medianas, 250,291 de pequeñas y a 192,698 empleados de microempresas, según el Ministerio de Trabajo.

TRA Digital

GRATIS
VER