Tecnologia

Reanudada la circulación ferroviaria entre Madrid y Andalucía por una de las líneas, luego de una falla en la catenaria – EFE

8748881661.png
En total, la avería perjudicó a 23 trenes, desde el que salió de Madrid a las 19.10 con destino a Puertollano, hasta el AVLO 2217 Sevilla-Madrid de las 20:54.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Madrid (EFE).- Se ha reanudado la alta velocidad entre Madrid y Andalucía al restablecerse la corriente eléctrica en la catenaria de una de las dos vías (la vía uno) del tramo de la línea entre Madrid y Toledo (La Sagra y Yeles), según comunicó Adif anoche.

Sobre las 20.30 horas de este lunes, el tramo sufrió un fallo en el sistema de electrificación y una hora después, tras recuperarse la tensión en una de las vías, se reinició la circulación de trenes, aunque alternando el paso para cada dirección, lo que causó retrasos en los viajes.

En total, la avería perjudicó a 23 trenes, desde el que salió de Madrid a las 19.10 con destino a Puertollano, hasta el AVLO 2217 Sevilla-Madrid de las 20:54.

También se vieron afectados dos AVANT Madrid-Puertollano, dos AVE Madrid-Granada, dos Sevilla-Madrid, uno Málaga-Barcelona, tres Madrid-Toledo, un ALVIA Cádiz-Madrid, otro Toledo-Madrid, un ALVIA Algeciras-Madrid, un AVE Madrid-Málaga y un AVLO Sevilla-Madrid.

Completan la lista dos trenes AVE Málaga-Madrid, un Avant Toledo-Madrid, un AVE Sevilla-Madrid, un ALVIA Cádiz-Madrid, un AVANT Puertollano-Madrid, otro Madrid-Puertollano y un AVLO Sevilla-Madrid.

El Gobierno de Castilla-La Mancha movilizó recursos de Protección Civil para asistir a los pasajeros afectados por la incidencia en las provincias de Toledo y Ciudad Real, al igual que el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra (Toledo) y la Guardia Civil.

Atendiendo a la petición de Adif, y a través de la empresa pública Geacam, se dieron instrucciones para proporcionar agua y avituallamiento a los viajeros.

TRA Digital

GRATIS
VER