Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
ESTADOS UNIDOS.- — La nueva aplicación, llamada ICEBlock, creada para alertar a sus usuarios sobre la presencia de agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en sus cercanías, ha generado controversia en Estados Unidos.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, acusó el lunes a la cadena CNN de “incitar y fomentar la violencia” al divulgar un reportaje sobre esta app.
La cobertura de CNN, titulada “‘Quería hacer algo para defenderme’: Esta app para iPhone alerta a los usuarios sobre avistamientos cercanos de ICE”, presenta a Joshua Aaron, creador de la plataforma, quien explicó que lanzó ICEBlock en abril como respuesta al incremento en las redadas migratorias promovidas por la administración de Donald Trump.
Joshua Aaron, con casi dos décadas de experiencia en tecnología, desarrolló esta app para que los usuarios puedan reportar avistamientos de agentes de ICE mediante marcadores en un mapa. Además, se pueden añadir notas opcionales, como la vestimenta de los oficiales o el tipo de vehículo que utilizan.
El director interino de ICE, Todd Lyons, criticó duramente la aplicación y la cobertura de CNN, afirmando que ICEBlock “pone una diana en la espalda de los agentes federales”, quienes, dijo, ya enfrentan un aumento del 500% en agresiones.
Por su parte, Karoline Leavitt señaló:
“Claramente, esto suena como un llamado a la violencia contra nuestros oficiales de ICE… Estamos viendo un aumento del 500% en ataques contra agentes que simplemente hacen su trabajo para proteger a las comunidades.”
Leavitt afirmó además que es “inaceptable” que una cadena importante, como CNN, promueva una aplicación que fomenta la violencia contra quienes mantienen la seguridad nacional.
Sin embargo, CNN defendió su cobertura, aduciendo que informaron sobre una app pública y que buscaron el comentario de ICE antes de publicar. Tras la publicación, Lyons emitió su respuesta, la cual fue incluida en el artículo.
Asimismo, ICEBlock incluye un mensaje claro para sus usuarios:
“Por favor, tenga en cuenta que esta app es solo para información y notificación. No debe usarse para incitar violencia ni interferir con las fuerzas del orden.”
También podría interesarte: “Denuncia a todos los INVASORES EXTRANJEROS”: La nueva campaña antiinmigrante de Trump que usuarios compararon con la “propaganda Nazi” de la Segunda Guerra Mundial.
Aaron asegura en el artículo con CNN que ICEBlock no recopila datos personales y que todos los reportes son anónimos. La aplicación solo está disponible para iOS, pues, según su creador, replicar la experiencia en Android pondría en riesgo la privacidad del usuario.
Para evitar reportes falsos o abuso de la plataforma, ICEBlock limita los avisos a un reporte cada cinco minutos y restringe la distancia a cinco millas para poder enviar alertas. Los reportes desaparecen automáticamente después de cuatro horas.
Aaron enfatizó que no busca obtener lucro con la aplicación, sino ofrecer un servicio a la comunidad en un momento que considera crítico.
Aaron explicó en entrevista para CNN que la creación de ICEBlock fue motivada por las acciones del gobierno de Donald Trump en materia migratoria, que a su juicio han generado un ambiente que recuerda al régimen nazi: “Estamos literalmente viendo cómo la historia se repite”, y llama a otros líderes tecnológicos a actuar con más convicción ética.
“Entiendo que tienen accionistas y empleados que dependen de ellos, pero ¿hasta cuándo van a decir ‘ya basta’?”, cuestionó.
Agregar Comentario