Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Estados Unidos.- La Fiscalía estadounidense en Nueva York anunció que retiró los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, hijo del ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, debido a que la próxima semana formalizará su declaración de culpabilidad por cargos relacionados con el narcotráfico en la corte de Chicago, Illinois.
La desestimación de cargos en Nueva York marca un nuevo hito en el intrincado proceso judicial que rodea a Ovidio Guzmán desde su segunda detención en enero de 2023 en la comunidad de Jesús María, en Culiacán, Sinaloa.
La captura del hijo de El Chapo se produjo tras un operativo de las Fuerzas Armadas mexicanas que desató una breve pero intensa jornada de violencia.
Fue trasladado al penal federal de máxima seguridad conocido como El Altiplano, desde donde inició una larga batalla legal para frenar su extradición a Estados Unidos.
Esa lucha concluyó el 15 de septiembre de 2023, cuando finalmente fue entregado a las autoridades estadounidenses.
Días después, el 18 de septiembre, compareció por primera vez ante una corte del Distrito Norte de Illinois, donde fue informado de los cargos en su contra: tráfico de drogas, conspiración para distribuir sustancias controladas, lavado de dinero, pertenencia a una organización criminal continua y uso de armas de fuego.
En esa primera audiencia, Guzmán López se declaró no culpable.
Del Culiacanazo a la extradición
Antes de su captura de 2023, Ovidio Guzmán ya había sido objetivo de las autoridades mexicanas y estadounidenses. El primer intento por detenerlo se remonta al 17 de octubre de 2019, en lo que se conoció como el Culiacanazo.
Aquel día, en un fallido operativo en la capital sinaloense, militares lograron capturarlo, pero fueron superados por la violencia generada por el Cártel de Sinaloa, lo que obligó al gobierno federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a liberar al capo para evitar una escalada mayor en el conflicto.
Durante los meses posteriores a su extradición, Ovidio Guzmán y su equipo legal — encabezado por el abogado Jeffrey Lichtman — iniciaron negociaciones con la Fiscalía de Estados Unidos para alcanzar un acuerdo que permitiera evitar un juicio completo y, con ello, reducir la severidad de una eventual condena.
Las conversaciones tomaron fuerza en 2024, cuando se detectó que Guzmán López había sido retirado del registro del Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), lo cual desató rumores sobre su posible colaboración con el gobierno de Estados Unidos.
Pese a las especulaciones, la entonces secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, aclaró públicamente que el cambio respondía a una modificación en la medida cautelar y que El Ratón seguía bajo custodia estadounidense.
Finalmente, en mayo de 2025, el periodista Arturo Ángel informó que la jueza Sharon Johnson Coleman fue notificada de la cancelación de la audiencia prevista para el 12 de mayo, ya que se había llegado a un acuerdo de culpabilidad.
Como parte del acuerdo, se estableció que el próximo 9 de julio Ovidio Guzmán comparecerá nuevamente ante la Corte del Distrito Norte de Illinois, donde se prevé que formalice su aceptación de culpabilidad.
Agregar Comentario