Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- La Comisión Bicameral que analiza el proyecto de Ley de Código Penal se comprometió a entregar una propuesta completa al hemiciclo del Senado a más tardar el próximo martes.
Así lo declaró el senador Santiago Zorrilla, quien preside la mesa de trabajo.
“Los artículos pendientes de tratar, que son unos 45, los vamos a revisar porque son temas de debate; hay que esperar que cada legislador haga sus aportes”, dijo Zorrilla, asegurando que la comisión estaría incluso lista para presentar un informe final el viernes, y que en caso de no haber sesión, se presentaría el martes.
Lee también: Fuerza del Pueblo da luz verde a sus legisladores por Código Penal
En conversación con el jurista Ricardo Rojas, asesor de la comisión, este explicó que el nuevo Código Penal endurece las penas en muchos tipos de delitos, pero al mismo tiempo es garantista.
“Se incorporan modernas modalidades que permitirían, en penas de corta duración, cumplirlas los fines de semana y de manera nocturna”, detalló.
Rojas indicó que el proyecto introduce una nueva forma de ver el delito, pasando de una concepción francesa a una teoría más moderna.
Según el jurista, el código tipifica delitos que el país debió incorporar hace años por compromisos internacionales, tales como genocidio, desaparición forzada y tratos crueles.
También se fortalecen los delitos contra la corrupción, ampliando el catálogo de conductas lesivas al patrimonio público.
En cuanto a los delitos de género, el feminicidio se incorpora con modalidades simples y agravadas, y se sancionan prácticas como “lanzar el del diablo”.
Sobre las reglas de autoría, Rojas explicó que el nuevo código considera coautor a quien paga o induce a cometer un delito, a diferencia del código actual que lo castiga como cómplice.
No figuran entre los temas a debatir lo referente al feminicidio ni a las discriminaciones, aunque este último fue motivo de controversia en el pasado.
Otros artículos pendientes de discusión incluyen:
Una vez presentada la propuesta en el Senado, el resto de los legisladores podrá:
Al tratarse de una comisión bicameral, se espera que los trabajos avancen con agilidad para convertir la propuesta en Ley y remitirla al Poder Ejecutivo. Sin embargo, no siempre es así. En una legislatura anterior, los trabajos de una comisión bicameral se cayeron en una de las cámaras, obligando a recomenzar desde cero.
La modificación del Código Penal ha sido un tema recurrente en el Congreso Nacional durante más de dos décadas.
Generalmente, los obstáculos están ligados a temas morales y religiosos, aunque hay quienes afirman que estos debates solo sirven como excusa para dilatar su aprobación definitiva.
Agregar Comentario