Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Ataque ruso en Kiev. – Europa Press/Contacto/Aleksandr Gusev
Europa Press Internacional
Actualizado: miércoles, 2 de julio de 2025 20:44
Newsletter
Boletín de Internacional Recibe un correo electrónico diario con las noticias más destacadas.
Suscríbete
Autorizo el tratamiento de mis datos personales para la finalidad señalada.
Es importante que antes de enviar la solicitud lea y acepte la siguiente información básica sobre nuestra Política de Privacidad.
RESPONSABLEEUROPA PRESS NOTICIAS S.A.FINALIDAD PRINCIPALGestionar el envío del boletín de noticias diario para mantenerle informado de los eventos más importantes de cada día.LEGITIMACIÓNConsentimiento del interesado.DESTINATARIOSSus datos podrán ser comunicados al resto de entidades del Grupo Europa Press con el objetivo de poder gestionar correctamente la suscripción.DERECHOSAcceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando corresponda.INFORMACIÓN ADICIONALPuede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad enhttps://www.europapress.es/politica-privacidad.htmlo escribiendo al correo electrónico protecciondedatos@europapress.es
@epinternacional
Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania
MADRID, 2 de julio (EUROPA PRESS) –
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andri Sibiga, ha declarado que Rusia ha empleado más de 5.000 drones y 330 misiles contra ciudades y localidades del país durante el pasado mes de junio, una cantidad “tan vasta” que evidencia, ha dicho, la necesidad de seguir suministrando defensas aéreas.
“Una cantidad tan grande de drones, bombas y misiles, especialmente balísticos, demuestra la urgencia de reforzar aún más la defensa aérea de Ucrania”, ha enfatizado el ministro, quien también ha reiterado a sus socios que “la única manera” de poner fin a la guerra es presionar a Rusia con sanciones.
Asimismo, ha solicitado a los aliados de Ucrania que sigan invirtiendo en su industria armamentística, pues aunque trabaja “activamente” para desarrollar sus propias capacidades, es necesario todo el apoyo posible dada la “magnitud del terrorismo ruso”.
“Esta escala masiva de terrorismo demuestra el rechazo flagrante de Rusia a los esfuerzos de paz liderados por Estados Unidos y su llamamiento a acabar con los asesinatos como primer paso hacia una solución pacífica”, ha expresado en un extenso mensaje en su cuenta de la red social X.
Sibiga ha denunciado que estos “incesantes ataques de Rusia” van dirigidos principalmente hacia instalaciones civiles, incluidas escuelas, hospitales y zonas residenciales y se ha hecho eco de un informe de Naciones Unidas que afirma que las bajas entre la población civil han crecido un 37 por ciento en el último semestre.
“Ahora no es momento de decisiones débiles. Es momento de demostrar fuerza y enviar las señales correctas a Moscú”, ha instado el ministro de Exteriores ucraniano.
Agregar Comentario