Entretenimiento

Esta es la rutina diaria de Robert De Niro para mantenerse en forma a los 81 años

8753081058.png
El actor multipremiado mantiene su energía y salud mediante una fórmula sencilla y constante.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El actor multipremiado mantiene su energía y salud mediante una fórmula sencilla y constante.

En la industria cinematográfica, donde la presión física y mental se impone como norma, Robert De Niro ha logrado construir una carrera única que desafía tanto al tiempo como a las limitaciones convencionales de la edad.

A sus 81 años, el actor neoyorquino no solo sigue siendo una presencia relevante en la pantalla, sino que también se mantiene fiel a una disciplina personal estructurada en torno al ejercicio regular y una alimentación cuidada.

El actor relató en una entrevista con la BBC Radio en febrero de 2025, que la clave del ejercicio está en no abandonarlo: “Para mí, la clave del ejercicio es ser constante”.

Por otro lado, comentó en dicha entrevista que su enfoque no es extremo, sino que implica entrenar entre tres y hasta cinco o seis veces por semana, dependiendo de las necesidades de sus compromisos laborales y su estado físico.

Esta filosofía se refleja también en su trabajo con entrenadores a lo largo de los años, como destaca su entrenador personal, James Brady, en declaraciones a la revista Hello. De Niro se ha caracterizado por colaborar estrechamente con especialistas físicos para fortalecer su resistencia y fuerza, necesidades esenciales para los roles que demanda su carrera.

Brady subraya que, más allá de la edad, De Niro sigue comprometiéndose con entrenamientos de pesas y sesiones de cardio, práctica que considera vital no solo para el bienestar físico, sino como preparación constante para los desafíos de la actuación.

“Considera el fitness como una forma de mantener la disciplina y la preparación para cualquier rol, y, según se dice, entrena con constancia”, detalla Brady a Hello.

La dieta es un pilar central para alimentar la exigente rutina de ejercicio de Robert De Niro. Su alimentación se basa en alimentos que no sean complejos, como carbohidratos o arroz integral, que sean saludables, consignó su chef y amigo Agostino Sciandri, en diálogo con Men´s Health.

Esta elección no solo responde a necesidades energéticas, sino que también da soporte nutricional a los entrenamientos intensos que realiza en el día a día, especialmente cuando enfrenta papeles físicos que requieren una preparación especial.

La transformación física del actor quedó grabada en la memoria colectiva con su interpretación de Jake LaMotta en “Toro Salvaje”. Según comentó su entrenador de fitness, James Bady, su metamorfosis consistió en un aumento de peso de unos 27 kilos para reproducir fielmente la evolución del boxeador.

Este cambio no solo exigió una dieta cuidadosamente planificada, sino también un entrenamiento enfocado en el boxeo, guiado por expertos del deporte, lo que resultó decisivo para que De Niro obtuviera el Óscar al Mejor Actor en 1980. Antes del rodaje, el físico del actor era muy distinto al del personaje, lo que realza el impacto de esa preparación.

En el plano gastronómico, De Niro no oculta su preferencia por la cocina italiana y, en particular, por los platos sencillos y tradicionales.

En una conversación con el periodista Chris Van Vliet en redes sociales, reveló la pasión que siente por el ziti al horno, una pasta tubular muy popular en Nápoles, que se sirve con salsa de tomate napolitana, mozzarella y albahaca fresca. “Es un plato de la comida italiana que me encanta”, dijo De Niro.

El plato, que tiene raíces en celebraciones nupciales napolitanas, se ha convertido en su elección predilecta, lo que encaja con su tendencia de elegir preparaciones que destaquen la calidad y frescura de los ingredientes, sin complicaciones ni adornos innecesarios.

El amor de este actor por la comida provocó que, hace unas décadas, crease su propio restaurante.

La historia de Nobu, la reconocida cadena de restaurantes y hoteles surgida de la alianza entre el actor, el chef japonés Nobu Matsuhisa y el productor Meir Teper, se remonta a la década de 1990 y representa uno de los mayores éxitos de la gastronomía vinculada al mundo del espectáculo.

El chef relató en una entrevista con La Vanguardia, que De Niro, se convirtió primero en cliente fiel del pequeño restaurante Matsuhisa en Beverly Hills y posteriormente en el impulsor de la expansión global de la marca.

De Niro, fascinado por la cocina y el carisma de Matsuhisa, le propuso en varias ocasiones asociarse para abrir un restaurante en Nueva York, aunque el chef dudaba sobre la viabilidad de llevar su equipo al otro lado del país.

Persistente, volvió a plantear el reto cuando vio que el chef ya estaba más organizado y se mostró dispuesto a invertir y acompañar el proyecto desde el inicio, algo que impresionó a Matsuhisa por tratarse de una estrella de Hollywood que seguía de cerca su crecimiento y que valoraba su arte culinario.

Fue De Niro quien eligió el nombre Nobu para la nueva cadena, apostando desde la apertura del primer local en Nueva York en 1994 por mantener la esencia y el estilo gastronómico que había consolidado la fama del chef en Los Ángeles.

Según Matsuhisa, tras esa primera apertura la expansión se aceleró de forma inesperada y la marca pasó de ser un restaurante de culto frecuentado por celebridades a desarrollar una cadena hotelera de lujo de alcance internacional, siempre con De Niro involucrado tanto en decisiones del concepto como en la estrategia global del grupo.

En la actualidad, el grupo Nobu cuenta con 52 restaurantes y 19 hoteles alrededor del mundo, y en 2024 celebró su trigésimo aniversario.

El propio De Niro, en diálogo con el podcast “Of menú”, recordó cómo una experiencia culinaria de la mano del director Roland Joffé lo llevó a descubrir la propuesta japonesa de Matsuhisa y a visualizar de inmediato el éxito que tendría ese concepto gastronómico en Nueva York y Londres.

La relación profesional y personal entre De Niro y Matsuhisa se ha fortalecido con el tiempo.

El chef ha destacado a La Vangurdia, que tras 30 años de trabajo conjunto, siguen siendo grandes amigos y que De Niro es un verdadero amante de la gastronomía mundial, un “foodie” que conoce las mejores mesas del planeta y que participa activamente en las propuestas.

TRA Digital

GRATIS
VER