Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Cádiz (1973) Redactor y editor experto en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de comunicación y blogs en español.
Durante años, hemos estado acostumbrados a cargadores grandes, lentos y que se calentaban con facilidad. Pero desde hace un tiempo, muchos fabricantes y marcas especializadas están apostando por una tecnología más eficiente: el cargador GaN. Estas siglas corresponden al material con el que están hechos internamente, y marcan una diferencia muy real en el uso diario.
Un cargador GaN emplea nitruro de galio (GaN) en vez del silicio tradicional, lo que permite reducir el tamaño de los componentes y mejorar la eficiencia energética. Pero esto no es solo teoría, en la práctica, se traduce en menos calor, mayor velocidad de carga y dispositivos mucho más compactos.
Ventajas claras frente al cargador de siempre
El cambio más evidente al usar un cargador GaN es su tamaño. Un modelo de 65W, por ejemplo, puede ser tan pequeño como una caja de cerillas y aun así ofrecer carga rápida para un portátil. En comparación, un cargador de silicio con la misma potencia suele ser el doble de grande.
Pero no es solo cuestión de espacio, los cargadores GaN también reducen la pérdida de energía, por lo que se calientan menos y consumen menos electricidad. Y al tener una mayor eficiencia térmica, su vida útil también es superior, algo que muchos usuarios notan especialmente cuando viajan o cargan varios dispositivos a la vez.
Compatible con cualquier dispositivo
Una de las ventajas menos conocidas del cargador GaN es su versatilidad. Muchos modelos incluyen varios puertos USB-C y USB-A, lo que permite cargar desde un móvil hasta una consola portátil o un MacBook con un solo cargador. Además, son perfectos para reemplazar el cargador original de un portátil, sobre todo si buscas algo más ligero para el día a día.
Eso sí, es importante fijarse en la potencia. Si quieres cargar un portátil, asegúrate de que el cargador GaN tiene al menos 65W o 100W, dependiendo del modelo. En móviles, incluso los de 30W o 45W ya ofrecen una experiencia excelente con carga rápida sin que exista sobrecalentamiento, algo que con las altas temperaturas del verano se agradece.
Cada vez más marcas apuestan por GaN
Marcas como Anker, UGREEN o Baseus han hecho del GaN su principal reclamo, y muchas ya están en grandes superficies o tiendas online. Incluso Apple y Samsung han empezado a incluir tecnologías similares en sus cargadores más recientes. Para el usuario promedio, pasarse a un cargador GaN es un pequeño cambio que se nota mucho, más comodidad, más velocidad y menos sobrecalentamiento. Un cambio que vale la pena.
Agregar Comentario