Internacionales

La Fiscalía de EE.UU. entrega pruebas contra Caro Quintero relacionadas con el caso ‘Kiki’ Camarena

8754894387.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nueva York.- El gobierno estadounidense reveló haber proporcionado una serie de materiales probatorios relacionados con el secuestro, tortura y homicidio del agente especial de la agencia antidrogas, Enrique Kiki Camarena, como parte del caso contra el ex líder del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, acusado por narcotráfico y crimen organizado en la corte federal de Brooklyn, Nueva York.

“Adjunto, se incluye material adicional de acuerdo con la Regla 16 de las Reglas Federales del Procedimiento Criminal. Por favor, confirmar que los materiales incluidos constituyen información sensible y están sujetos a las estipulaciones y órdenes previamente establecidas por la corte”, se lee en la carta firmada por el fiscal de los Estados Unidos, Joseph Nocella.

Entre los materiales descritos se encuentran archivos y fotografías relacionadas con un asesinato de 1981 bajo el nombre SENSITIVE QUINTERO, conversaciones grabadas con consentimiento vinculadas a Caro Quintero, documentos y fotografías relacionados con varios asesinatos ocurridos en 1985 y “grabaciones de audio del interrogatorio y tortura del agente especial de la Administración para el Control de Drogas Enrique Camarena”, así como una serie de armas de fuego relacionadas con el mismo caso.

La carta que detalla la evidencia que comenzó a ser compartida fue dirigida a los abogados de Rafael Caro Quintero, Elizabeth Macedonio, Mark DeMarco y Linda George.

La evidencia, como las armas de fuego, podrá ser revisada por la defensa de Caro Quintero tras acordar una fecha con la misma fiscalía, la cual se puso a disposición para ello, y solicitó a los abogados que, si han recopilado pruebas hasta el momento, las presenten a los fiscales.

El 25 de junio, la fiscal Sarita Komatireddy, integrante del caso contra el mexicano, anunció que el Departamento de Justicia de Estados Unidos aún no ha decidido si solicitará la pena de muerte en caso de que el acusado sea declarado culpable tras un juicio, pero sí indicó que ya se había preparado cierta evidencia para compartir con la defensa, incluyendo las grabaciones de la tortura del agente Camarena en 1985, como represalia por las investigaciones que había realizado sobre las operaciones del Cártel de Guadalajara.

TRA Digital

GRATIS
VER