Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MADRID, 5 Jul. (EUROPA PRESS) –
La mitad de los españoles mayores de 75 años nunca han usado Internet, según el estudio de UGT Mayores y Exclusión Tecnológica, que mide la brecha digital por edad.
El sindicato alerta sobre el edadismo tecnológico, que afecta a más de 3,5 millones de personas con 65 años o más. “Nos encontramos ante una de las exclusiones más amplias y arraigadas de nuestra sociedad, algo que, lamentablemente, se ignora a pesar de que estas personas son nuestros padres, abuelos, etc. No hay un ejemplo más claro de edadismo o discriminación por edad”, señala.
Los resultados de la investigación revelan el alcance de la brecha digital por edad. Por ejemplo, mientras 36 millones de españoles se conectan a Internet varias veces al día, otros 6 millones, todos mayores, no lo hacen ni una sola vez.
El estudio también indica que 4 millones de españoles de 65 años o más no usan nunca WhatsApp; 5 millones de personas mayores no combaten la soledad mediante entretenimiento en línea (películas, series, etc.); y 5,5 millones no aprovechan las facilidades tecnológicas relacionadas con su salud (citas médicas, información, etc.).
Asimismo, 6 millones de mayores no usan correo electrónico; 6,4 millones de personas de 65 años o más no saben usar una app bancaria; y 7,7 millones no participan nunca en redes sociales, lo que reduce las opciones para combatir el aislamiento y la soledad.
“La suma de brechas digitales nos lleva a concluir que no existe una desigualdad tecnológica con mayor impacto negativo, que afecte a uno de los grupos más vulnerables de nuestra sociedad”, dice el sindicato.
UGT advierte que no se puede seguir ignorando esta realidad y se debe decidir, como sociedad, si se “ponen en marcha acciones para paliar esta grave fractura digital”.
El sindicato agrega que “este estudio, que describe por primera vez en detalle su trascendencia, debe contribuir a visibilizar las consecuencias sobre la calidad de vida de los mayores, proponiendo un plan para erradicar esta situación”.
Agregar Comentario