Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Ellen Frances Hulett, la joven ciudadana estadounidense de 24 años que falleció en el Centro Vacacional de Haina, no era solo una extranjera bajo custodia migratoria en República Dominicana. Era, según su madre, “una persona hermosa, amable, inteligente y calmada”. Así la describió en el programa El Informe con Alicia Ortega, donde además explicó que su hija había sido diagnosticada con esquizofrenia desde los 14 años. Ellen enfrentaba serias dificultades de salud mental. En algunas de las cartas que escribió mientras estaba detenida, afirmaba ser alérgica a “todo lo estadounidense”. Según una evaluación psicológica compartida por las autoridades, se presentaba a sí misma como una mujer y un pez, lo que podría interpretarse como un símbolo de disociación o confusión de identidad. La Dirección General de Migración (DGM) explicó que Hulett se identificó como hombre al momento de su ingreso, comportándose como tal, por lo que fue tratada conforme a esa información inicial. También puede leer: Familia de Ellen Frances no se da por vencida: lo que planean A pesar de su diagnóstico, Migración señaló que durante su reclusión se mostró dócil, sin conductas agresivas ni riesgosas hacia ella misma ni hacia los demás. “Viajó a Puerto Rico sin mi conocimiento”, declaró su madre. “Me dijo que estaba en contacto allá con una trabajadora social, que estaba recibiendo servicios”. Sobre el caso Ellen Hulett murió el pasado 23 de junio mientras se encontraba detenida en el Centro Vacacional de Haina con fines de investigación migratoria y proceso de deportación. Su muerte se produjo sin acceso a tratamiento médico adecuado ni intérpretes, pese a su condición. De acuerdo con la Dirección General de Migración, los primeros informes del médico legista y del Departamento de Investigaciones Criminales (DICRIM) indicaron que el cuerpo no presentaba signos de violencia. Fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), donde se espera que la autopsia revele la causa exacta del fallecimiento. Hulett había sido detenida a finales de abril por la Policía Turística en la región Este. En ese momento no portaba documentación personal y fue remitida a Migración para la validación de su identidad.
Agregar Comentario