Deportes

¿Por qué Juan Soto no fue elegido para el Juego de las Estrellas de 2025?

8758670767.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La no participación del dominicano Juan Soto en el Juego de Estrellas 2025 ha provocado un torbellino de reacciones entre aficionados, analistas y jugadores.

Con números impresionantes que superan a varios jardineros seleccionados, muchos se preguntan: ¿Cómo es posible que uno de los mejores bateadores de la temporada haya sido dejado fuera del clásico de mitad de temporada?

En la primera fase de votación, Soto obtuvo 1,490,489 votos, una cantidad considerable pero insuficiente para superar a Ronald Acuña Jr. (Bravos de Atlanta), Pete Crow-Armstrong (Cachorros de Chicago) y Kyle Tucker (Houston Astros).

Estos tres jardineros fueron los más votados por los fanáticos para representar a la Liga Nacional, lo que dejó a Soto sin la titularidad.

El dominicano Juan Soto todavía tenía una segunda oportunidad: ser elegido como suplente por medio del voto de los propios jugadores, quienes completan parte del roster basándose en méritos deportivos. Sin embargo, el domingo tampoco fue incluido en esta instancia, una decisión que ha generado controversia considerando su rendimiento ofensivo en lo que va del año.

La temporada 2025 de Juan Soto ha sido destacada, sus estadísticas lo sitúan entre la élite ofensiva de la Liga Nacional: Promedio de bateo: .263, OBP: .396 (2.º en la LN), Slugging: .508, OPS: .904, HR: 21 (2.º en LN), Carreras impulsadas: 51, WAR: 3.7 (2.º entre jardineros), wRC+: 155 y wOBA: .388.

A pesar de estas cifras, no fue elegido ni por fanáticos, ni por sus compañeros, ni por la Oficina del Comisionado de Grandes Ligas.

Lea: Junior Caminero apunta a la élite del béisbol

El Comisionado de las Grandes Ligas, que completa los rosters con criterios de equilibrio entre posiciones y equipos, decidió no incluir a Soto, a pesar de su impacto mediático y de ser el jugador con el contrato más grande en la historia del béisbol.

El comisionado Rod Manfred otorgó su voto a Clayton Kershaw.

Varias teorías circulan en torno a su exclusión como falta de simpatía o votantes divididos. A veces, ni el desempeño asegura votos si la imagen pública o la narrativa no favorece al jugador, otro aspecto puede ser la preferencia por figuras emergentes, ya que algunos votantes pueden haber optado por premiar a jugadores jóvenes como Crow-Armstrong.

TRA Digital

GRATIS
VER