Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El acaudalado republicano ha sido propuesto en repetidas ocasiones al Nobel de la Paz, impulsado por sus partidarios y legisladores afines, y no ha disimulado su desazón por no haberlo obtenido.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció este lunes que postuló a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz, y le obsequió al presidente estadounidense una misiva enviada al comité del distinguido premio.
“Está forjando la paz mientras hablamos, en un país, en una región tras otra”, declaró Netanyahu durante una cena con Trump en la Casa Blanca.
El magnate republicano ha sido propuesto en múltiples ocasiones para el Nobel de la Paz por sus simpatizantes y congresistas leales, y ha manifestado su molestia por no haber recibido el galardón.
El gobernante se ha quejado de que el Comité Noruego del Nobel haya ignorado su rol de mediador en los conflictos entre India y Pakistán, así como entre Serbia y Kosovo.
Asimismo, ha reivindicado el mérito de “mantener la paz” entre Egipto y Etiopía y de haber negociado los Acuerdos de Abraham, una serie de pactos enfocados en normalizar las relaciones entre Israel y varios países árabes.
Trump realizó su campaña electoral presentándose como un “pacificador” que emplearía sus habilidades negociadoras para acabar rápidamente con las guerras en Ucrania y Gaza, a pesar de que ambos conflictos perduran después de más de cinco meses de su presidencia.
Agregar Comentario