Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Los Ángeles, California.- Este lunes, agencias federales estadounidenses llevaron a cabo un operativo migratorio cerca del Parque MacArthur, justo enfrente del Consulado de México en Los Ángeles, según informó el cónsul Carlos González Gutiérrez.
A través de las redes sociales, el diplomático comunicó que se pusieron en marcha los protocolos de protección y que se permitió a los ciudadanos mexicanos resguardarse dentro del consulado, en cumplimiento con lo estipulado en la Convención de Viena, la cual asegura la inviolabilidad de las instalaciones diplomáticas.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, se presentó en persona en el parque para exigir que se detuviera el operativo, calificándolo como “absolutamente indignante” y señalando que pocos minutos antes del despliegue, había más de 20 niños jugando en la zona.
“He venido a decir que esto debe parar ya”, declaró la alcaldesa tras confrontar a los responsables del operativo. La movilización causó inquietud entre los residentes y los defensores de los derechos de los inmigrantes, quienes han denunciado un aumento en las redadas desde que Donald Trump asumió su segundo mandato presidencial.
Estas acciones forman parte de una política federal que busca realizar al menos 3 mil arrestos diarios de personas con situación migratoria irregular. No obstante, la detención de trabajadores sin antecedentes penales ha generado rechazo social y nuevas protestas, especialmente en ciudades santuario como Los Ángeles.
El Consulado de México en esta ciudad ha intensificado sus esfuerzos de información y asistencia, incluyendo la difusión de alertas sobre redadas y la verificación de rumores en redes sociales que pueden causar confusión o pánico.
“Sabemos que el miedo es real, especialmente en momentos de incertidumbre. Pero también sabemos que la desinformación lo amplifica”, expresó el cónsul en un video dirigido a la comunidad mexicana.
La sede diplomática reiteró su compromiso de proporcionar orientación legal y refugio temporal a las personas afectadas por estos operativos, e instó a los mexicanos a mantenerse informados solo a través de canales oficiales.
Agregar Comentario