Economicas

El crudo de Texas aumenta un 0,59 %, situándose en 68,33 dólares

8760325603.png
Al cierre de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en agosto sumaron 0,40 dólares con respecto a la jornada previa.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nueva York.- El precio del petróleo Intermedio de Texas (WTI) subió este martes un 0,59 %, llegando a 68,33 dólares el barril, mientras los inversores ponen el foco en los altibajos arancelarios de Estados Unidos y el incremento de oferta de crudo de la OPEP+.

Al cierre de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en agosto sumaron 0,40 dólares con respecto a la jornada previa. Los mercados digieren la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de posponer la implementación de los aranceles del 9 de julio al 1 de agosto, a la vez que la Casa Blanca envía cartas a varios países sobre su tasa deseada y se esperan anuncios de acuerdos comerciales.

El republicano comunicó este lunes, vía carta, a Japón y Corea del Sur que a partir del 1 de agosto los productos importados desde ambas naciones deberán pagar aranceles del 25 %, que podrían incrementarse otro 25 % si esos dos países deciden subir sus gravámenes sobre los productos estadounidenses.

Lea también: El petróleo de Texas sube un 1,39 %, hasta 67,93 dólares el barril

Los países asiáticos que han recibido nuevos aranceles por parte del Gobierno de Trump, como Japón, Corea del Sur, Malasia, Tailandia y Bangladés, optaron este martes por continuar las negociaciones con Washington para aprovechar la prórroga anunciada hasta agosto.

Estos cambios arancelarios han vuelto a generar incertidumbre en el mercado petrolero, y los operadores temen que repercutan en la economía mundial y la demanda de crudo, según CNBC. Por otro lado, el sábado la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, acordó aumentar su oferta de petróleo en un volumen mayor al de los tres meses anteriores, lo que acelera el ritmo de reversión de sus recortes voluntario de 2023.

TRA Digital

GRATIS
VER