Tecnologia

La coalición que aspira a transformar 2 provincias dominicanas en urbes inteligentes

8761833350.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

En un país donde más del 22% de los jóvenes entre 15 y 24 años ni estudian ni trabajan, según datos del Banco Mundial y la Oficina Nacional de Estadística, el acceso a la tecnología y a la capacitación se convierte en una herramienta crucial para cambiar las cosas.

Con este contexto, República Dominicana firmó un acuerdo con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) que busca transformar las provincias San Pedro de Macorís y Monseñor Nouel (Bonao) en ciudades inteligentes y sostenibles, reforzando sus capacidades digitales y reduciendo la brecha de oportunidades.

El convenio fue firmado a través del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) con la secretaria general de la UIT, Doreen Bogdan-Martin.

Durante el evento, el presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, destacó que conectar comunidades no es suficiente si no se generan oportunidades reales de crecimiento.

En ese sentido, anunció la creación del Centro de Habilidades Rápidas, un espacio con aulas virtuales donde jóvenes de comunidades vulnerables serán formados en programación, análisis de datos, inteligencia artificial, ciberseguridad, habilidades blandas e inglés.

También puedes leer: Víctor Bisonó dice que República Dominicana mantiene diálogo con autoridades de EE.UU.

Mazara también llamó la atención sobre las desigualdades en las zonas fronterizas, donde más del 60% de los hogares vive en pobreza estructural y menos del 35% tiene acceso a internet. “Por eso empezamos allí, donde hay más exclusión”, explicó, agregando que el objetivo es tener el programa funcionando en 12 provincias para 2026, impactando a miles de jóvenes con un modelo educativo transformador.

“Este convenio marca un paso decisivo para continuar con la reducción de la brecha digital e impulsar nuestras ciudades hacia un futuro más sostenible y competitivo”, expresó Gómez Mazara, al considerar que se trata de una apuesta estratégica por el bienestar colectivo y la modernización de los servicios públicos.

TRA Digital

GRATIS
VER