Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
1902
Cuba. Nicolás Guillén Batista fue un poeta, periodista y activista político cubano, considerado el mayor exponente de la poesía negra centroamericana. Vio la luz el 10 de julio de 1902 en Camagüey, Cuba.
Su carrera literaria comenzó en el posmodernismo y, desde su identidad de mulato, transmitió con ritmo la temática del mestizaje. Entre sus poemas se encuentran: “Negro bembón”; “Sóngoro cosongo”. En 1972 se le otorgó en Roma el premio Viareggio. Falleció el 16 de julio de 1989, en La Habana, Cuba.
48 a. C.
En la provincia romana de Macedonia, Pompeyo inflige una desastrosa derrota a Julio César en la batalla de Dirraquio.
988
Irlanda. A orillas del río Liffey se establece la aldea de Baile Atha Clíath (hoy Dublín).
1555
En la isla de Cuba el pirata francés protestante Jacques de Sores ataca la villa de La Habana.
1817
España. Nace Miguel Lafuente Alcántara, escritor, arabista, abogado, político e historiador español.
1925
Nace la agencia de noticias soviética TASS, sucesora de la Agencia Telegráfica Rusa (ROSTA).
1967
Nueva Zelanda adopta el sistema decimal.
Agregar Comentario