Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El presidente Abinader, junto a directivos de Energía 2000 y figuras del sector eléctrico, en la puesta en marcha de la línea de transmisión de 345 kV.
El presidente Luis Abinader lideró ayer la puesta en servicio de la línea de transmisión de 345 kV, desarrollada por la empresa Energía 2000 con una inversión de US$147 millones, que conectará plantas de generación a gas natural en las provincias de Monte Cristi con Santiago.
Asimismo, entregó el muelle turístico y pesquero de Cayo Yuti; inauguró los Juegos Fronterizos; una oficina del Banco de Reservas, una estancia infantil CAIPI, sostuvo un almuerzo con empresarios de la zona y entregó el centro educativo Ana Mercedes Castro.
“Lo que tenemos aquí es un verdadero logro. Es el proyecto de transmisión eléctrica más importante que hemos tenido”, dijo el jefe de Estado, al señalar que esa obra estabilizará el suministro eléctrico en la región Norte y facilitará la gestión de nuevas plantas de generación, como la que se construye con capacidad de 800 megavatios, que podría entrar en operación a finales del 2027.
Jaime Santana Bonetti, presidente de Energía 2000, afirmó que esa línea, diseñada con altos estándares técnicos, aportará energía confiable y competitiva a los sectores productivos y a la región Norte en general.
La línea de transmisión de 345 kV tiene una longitud de 128 kilómetros, doble terna, 321 torres distribuidas cada 400 metros y permitirá interconectar los proyectos de generación eléctrica en desarrollo en Monte Cristi — incluyendo la central Manzanillo Power Land de 414 MW — con el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).
Además, fue inaugurada la subestación eléctrica del proyecto Manzanillo Power Land, con capacidad nominal de 414 MW y facilitará la integración al SENI de más de 1,200 MW de generación a gas natural.
El presidente Abinader también inauguró en Monte Cristi el muelle turístico y pesquero de Cayo Yuti, construido con una inversión de RD$48 millones y es parte del Plan Nacional de Muelles Pesqueros que se ejecuta a través de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), que dirige Jean Luis Rodríguez, quien ponderó su importancia.
Otra obra que inauguró fue la escuela básica Ana Mercedes Castro, con 14 aulas y facilidades para el buen desempeño educativo de los más de 560 estudiantes que proyectan recibir diariamente.
También fue entregado el centro CAIPI C Andalucía, en un acto donde Josefa Castillo, directora ejecutiva del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia, dijo que proyectan beneficiar a 100 niños y niñas.
Agregar Comentario