Economicas

El programa se enfocará en el avance de la industria quesera en República Dominicana

8764457444.png
El proyecto será ejecutado por el Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (Conaleche) y la Dirección General de Ganadería (Digega).

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Con el fin de aumentar la calidad y la competitividad del queso dominicano, tanto en el mercado nacional como en el internacional, el Gobierno pondrá en marcha un programa de respaldo a los productores de queso, con una inversión de RD$810 millones.

El proyecto será ejecutado por el Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (Conaleche) y la Dirección General de Ganadería (Digega). Además, buscará la formalización de 500 establecimientos y beneficiará a 7,000 familias durante los seis años de ejecución.

Leer más: Patronos evalúan la aprobación en Senado del Código de Trabajo

Según Eric Rivero, asesor del Poder Ejecutivo en materia agropecuaria, el proyecto elevará los estándares de calidad y convertirá la industria quesera en un sector más transparente y competitivo.

Explicó que el programa, financiado en su totalidad con fondos públicos, no tiene apoyo del sector privado, pero opera con metas anuales definidas.

“Cada año se deberán cumplir objetivos específicos para asegurar su progreso y éxito completo al finalizar el período de seis años”, añadió.

Resaltó que las queserías juegan un papel importante en el sector, ya que compran el 55% de la leche que se produce en el país.

“Este programa fortalecerá a los productores en muchos aspectos, ofreciendo asesoramiento técnico, acompañamiento, infraestructura y maquinaria. Es un programa ambicioso”, señaló.

Por su parte, Miguel Laureano, director de Conaleche, indicó que el proyecto busca que todas las queserías que comercializan queso en el país cumplan con las normativas sanitarias y se ajusten al Reglamento Lácteo emitido en 2019.

Señaló que se estima la existencia de entre 300 y 350 queserías informales.

TRA Digital

GRATIS
VER