Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Ginebra. Ai Da develó esta semana su nuevo retrato del rey Carlos III, mostrando al monarca británico sonriente y con una flor en la solapa. No obstante, este robot afirma que no tiene ninguna intención de sustituir a los humanos.
Ai Da es un ginoide, un robot antropomorfo con aspecto femenino. Su retrato del matemático británico Alan Turing, uno de los padres de la informática, se subastó a finales del año pasado por un millón de dólares. Era la primera vez que se subastaba una obra de arte creada por un robot humanoide. Pero durante la presentación en Ginebra de su obra Algorithm King, en el marco de la cumbre IA para el Bien Común, el robot explicó que el valor de su obra no puede medirse en dinero.
El valor de mi arte es servir como catalizador para discusiones que exploren las dimensiones éticas de las nuevas tecnologías, declaró Ai Da en una entrevista con Afp en la misión diplomática británica, donde se exhibirá el nuevo retrato del rey Carlos III.
La idea es estimular el pensamiento crítico y fomentar la innovación responsable para un futuro más justo y sostenible.
El robot ultrarrealista, uno de los más avanzados del mundo, está diseñado para asemejarse a una mujer, con un rostro expresivo, grandes ojos verde avellana y una peluca con corte bob.
Su nombre es un homenaje a Ada Lovelace, pionera de la informática en la primera mitad del siglo XIX.
Sus brazos delatan que es una máquina. El metal está a la vista y pueden intercambiarse según la forma de arte que Ai Da quiera realizar: pintura, dibujo o escultura.
Métodos e inspiraciones
Agregar Comentario