Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
“La cifra ha ascendido a 24”, declaró a EFE el director de la unidad de Salud, Zaher al Waheidi, responsable del conteo de los fallecidos, “pero aún hay cuerpos sin identificar que registrar”.
Interrogado por EFE, el Ejército israelí afirmó estar examinando la información sobre el suceso, sobre el cual aún no se ha pronunciado.
“No solo están matando de hambre a la gente y a los niños, también los matan cuando van a recoger ayuda”, se lamentó, en alusión al bloqueo de más de dos meses que Israel mantuvo sobre el acceso de ayuda a Gaza (alimentos, medicinas y combustible, sobre todo), el cual se reanudó en mayo de manera muy limitada.
El tiroteo se produjo en las inmediaciones del punto de distribución de GHF en el barrio de Tal al Sultán de Rafah.
Te podría interesar: Desplazamiento forzado en Gaza: la ONU advierte sobre consecuencias humanitarias extremas
Unos 805 gazatíes han fallecido a causa de los tiroteos cerca de estos puntos de distribución de alimentos, mientras que los heridos sobrepasan los 5.200, según los datos de la Sanidad de la Franja.
Estos centros de distribución se han convertido en una de las escasas vías que tiene la población de Gaza para conseguir alimentos, aunque muchos de los que acuden se marchan con las manos vacías, ya que las cajas con comida que se ponen a disposición de la población no son suficientes.
La organización declara haber distribuido 1.201.488 cajas de alimento desde que empezó a operar en Gaza el 27 de mayo. Cada caja alimenta a 5,5 personas (según la organización) durante tres días y medio, con lo que en más de mes y medio los recursos de la organización habrían abastecido a unas 218.500 personas (de una población de 2,1 millones).
EFE pudo comprobar en el punto de distribución situado en el centro de Gaza que GHF deja las cajas sobre palés agrupados para que los gazatíes traten de hacerse con su contenido por su cuenta, lo que provoca peleas y una recogida descontrolada y desigual de los productos.
Asimismo, GHF no opera en el norte de Gaza, que ha quedado aislado y donde la población suele detener directamente los camiones con ayuda de la ONU para hacerse con ella, en ocasiones con violencia.
Las tropas israelíes abrieron fuego “de advertencia” este sábado en los alrededores del punto de distribución de ayuda humanitaria en Rafah, mientras que las autoridades sanitarias de Gaza indicaron que se habían producido 24 muertes, y el Ejército no está al tanto de que su actuación causara heridos, relató a EFE una fuente militar.
“Se identificaron varios sospechosos que se aproximaban a las tropas que operan en la zona de Rafah, lo cual representaba una amenaza para ellas a cientos de metros del centro de distribución de ayuda”, explicó la fuente.
“Las tropas actuaron para impedir que los sospechosos se les acercaran y efectuaron disparos de advertencia. El Ejército no tiene constancia de individuos heridos a causa de esto”.
Las fuerzas armadas de Israel informaron además en un comunicado que “siguen revisando las informaciones” sobre el tiroteo, pero reiteraron que actúan “para facilitar la distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza y permitir el paso a los lugares de distribución a través de rutas designadas y seguras”.
Agregar Comentario