Tecnologia

La UIT está interesada en colaborar con asistencia técnica y financiera para que Haití solucione las interferencias de emisoras en la frontera

2025 07 775708703.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Julissa Cruz, Cosmas Zavazava, Guido Gómez Mazara e Ivan Ogando.

INDOTEL sugirió que la cooperación internacional se dirija hacia Haití, con el objetivo de proveer a ese país de equipos que eviten afectaciones en las telecomunicaciones dominicanas.

Ginebra, Suiza. – La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) abordará la situación de las interferencias en la frontera de República Dominicana con Haití, brindando apoyo técnico y financiero al país vecino, tras una petición realizada por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), con la intención de corregir las interferencias radioeléctricas que perjudican a las emisoras en la zona limítrofe y asegurar la soberanía del espectro radioeléctrico en territorio dominicano.

La propuesta fue presentada por el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, durante un encuentro oficial celebrado en la sede de la UIT, en Ginebra, Suiza, con el director de la oficina de desarrollo de dicho organismo internacional, Cosmas Zavazava, y con Diana Sumimura de la oficina de radiocomunicaciones, a quienes expuso la necesidad de que se canalicen recursos técnicos y económicos que permitan a Haití modernizar su infraestructura de fiscalización del espectro radioeléctrico, evitando así que sus estaciones de radiodifusión interfieran en el espectro dominicano.

El funcionario dominicano señaló que Haití enfrenta limitaciones estructurales, por lo que esta propuesta busca una solución basada en la cooperación solidaria, sin poner en riesgo la soberanía de ninguno de los dos países.

“El tema de las interferencias transfronterizas requiere soluciones conjuntas. Solicitamos a la UIT que, como aliado histórico de nuestro país, encauce su apoyo hacia Haití, para que pueda disponer de los recursos técnicos que necesita y de esta manera garantizar una frontera libre de interferencias”, expresó Gómez Mazara.

También puede leer: ¿Qué pasa con tus redes sociales cuando mueres?

El titular de INDOTEL destacó que esta iniciativa responde al compromiso institucional con la equidad tecnológica, el respeto al entorno regional y el fortalecimiento de la conectividad en las zonas más vulnerables del territorio nacional. Subrayó que la propuesta presentada ante la UIT no busca financiamiento para República Dominicana, sino que se enmarca en una visión de corresponsabilidad y desarrollo conjunto.

Cosmas Zavazava, en representación de la UIT, valoró positivamente el enfoque solidario de la propuesta y confirmó el compromiso del organismo internacional de apoyar esta gestión, facilitando los fondos y recursos técnicos necesarios para que Haití pueda implementar las soluciones requeridas.

Soberanía 4.0

Soberanía 4.0 impulsa el fortalecimiento de capacidades técnicas, la modernización de los sistemas de monitoreo y la articulación con organismos internacionales para preservar la integridad del espacio radioeléctrico nacional.

Con este enfoque, INDOTEL actúa para garantizar comunicaciones estables, proteger el interés público y avanzar hacia una gestión más soberana, moderna y coordinada del espectro.

TRA Digital

GRATIS
VER