Salud

Senasa reanuda la entrega de medicamentos a domicilio

8767264177.png
Por esta razón, temporalmente las autorizaciones deben gestionarse de forma presencial en todas las farmacias".

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El mensaje que la usuaria recibió hace una semana para adquirir su tratamiento por una dolencia respiratoria, rezaba así: “ARS Senasa se encuentra realizando modificaciones en su plataforma con el fin de ofrecerle un mejor servicio a usted, como afiliado. Por esta razón, temporalmente las autorizaciones deben gestionarse de forma presencial en todas las farmacias”.

Lea también: Senasa ha sido clave en la sostenibilidad de hospitales, afirma Mario Lama, director del SNS

Según un comunicado oficial, la interrupción en el servicio se debió a la implementación de nuevas medidas de seguridad con el propósito de reforzar los controles en la entrega de medicamentos. Durante este proceso, las autorizaciones solo podían tramitarse de manera presencial, ocasionando inconvenientes entre los afiliados.

En este periodo, los afiliados retiraron cerca de 37,884 medicamentos autorizados según el Plan de Servicios de Salud (PDSS), algunos de los cuales correspondían a tratamientos para presión arterial alta, hipertensión, enfermedades cardíacas, colesterol, infecciones, entre otros.

Los afiliados podrán continuar adquiriendo sus medicamentos en los puntos de venta habituales, cumpliendo con el protocolo establecido, que incluye la presentación de receta médica original sin enmiendas, cédula de identidad y carné de afiliación.

Senasa comunicó que seguirá informando a sus afiliados a través de los medios de comunicación y sus canales oficiales, tan pronto concluya el proceso, al tiempo que los exhortó a notificar cualquier duda.

TRA Digital

GRATIS
VER