Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Las medusas, también llamadas aguavivas, son criaturas marinas gelatinosas y transparentes, caracterizadas por sus tentáculos con células urticantes, los cnidocitos. Al contacto, estos tentáculos liberan una toxina que puede causar dolor, escozor e irritación cutánea.
Por otro lado, los erizos de mar son animales marinos con un caparazón espinoso y son conocidos por sus púas, que también pueden ser dolorosas al clavarse en la piel.
Si estás disfrutando de un día de playa con tus seres queridos y sufres la picadura de alguna de estas especies marinas, ¿qué se puede hacer?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó en su página web una explicación sobre los distintos tipos de picaduras y los tratamientos adecuados.
Al hablar de picaduras por contacto con invertebrados marinos, especificaron que pueden ocurrir al practicar actividades recreativas como nadar, surfear o caminar por la playa.
En este sentido, la OMS aclaró que el tratamiento a seguir depende de la especie, la zona de la picadura, los síntomas y cualquier reacción alérgica.
Agregar Comentario